Citas y amistades 2.0

No hay dudas de que los tiempos van cambiando. La sociedad lentamente comienza a girar alrededor de la tecnología. Mucha gente me comentó, de como se relacionaba con personas que conocia en Internet. Incluso hay varias noticias de personas que se han casado, siendo el ejemplo más claro de las relaciones 2.0, las relaciones humanas…

No hay dudas de que los tiempos van cambiando. La sociedad lentamente comienza a girar alrededor de la tecnología. Mucha gente me comentó, de como se relacionaba con personas que conocia en Internet. Incluso hay varias noticias de personas que se han casado, siendo el ejemplo más claro de las relaciones 2.0, las relaciones humanas del nuevo milenio.

Hace unos días, que se realizó el casamiento en Second Life de una Argentina. Y me pregunté ¿cómo será casarse virtualmente? ¿tiene sentido? ¿Una parte de nuestro ser vive pensando en el otrovirtual mientras ese otrovirtual piensa en mi yovirtual?

Sinceramente, todo es rarísimo para mí. A veces la realidad supera la ficción. Incluso para alguien que desde 1998 tiene acceso a Internet, que pude ver como cambio la web desde aquellos años, que utilicé la web cuando sólo era Internet Explorer 3, Netscape, sitios web de la NASA y Windows 3.1 y 95.

Hoy en día abundan las redes sociales. Facebook, Hi5, Twitter…. Todas conducen a la reunión de las personas. Pero no virtualmente, sino “realmente”. Y es muy raro, porque uno llega a conocer gente gracias a la web, pero puede pasar que jamás se hayan encontrado fisicamente. Las relaciones humanas van cambiando y la tecnología está ahí para unirnos.

Una de las cosas que noté en Twitter, es que hay demasiada buena onda. A veces me pregunto si es casual o es sólo la parte que nos gusta mostrar. Creería que no es así, ya que por lo visto Twitter fomenta a la reunión. En mi opinión es porque la mayoría (por no decir todos) los tuiteros, pertenecen a una nueva generación de ciudadanos. Tienen email, utilizan varios IM, celulares y blogs. El promedio de edad es alrededor de 30 años y la gran mayoría creció con una PC en la casa.

El inconveniente que deduzco en este tema, es la exclusión de las personas que no pertenecen a este sistema. Si uno no tiene email en el año 2007, creo que está fuera del sistema. Casi igual que si no tiene celular. Ni hablar si siquiera sabes qué es un Blog.

A modo de reflexión personal y final, agradezco haber podido conocer este mundo nuevo que se presenta. Me ha servido para aliviar mi alma en los tiempos dificiles y para divertirme conociendo gente nueva. Ha aliviado mi alma real.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a “Citas y amistades 2.0”

  1. Valeria Marcela Avatar
    Valeria Marcela

    Sabes que si!!!, no se si demasiada es la palabra justa, hay onda en la mayoria, y creo que es porque somos gente con poco tiempo o de hobby(en mi caso) que utilizamos la net para comunicarnos, como experiencia personal debo decir que conozco 3 personas que eh conocido en internetm y la sensacion fué de conocerlos de toda la vida, las letras se hiciron reales, en lo que a la persona se refiere, en otro aspecto mi hermana y su novio tmb se han conocido via net, asi que es la nueva generacin, y entre justo!!!jajajaj…muy buena Fede!!!

  2. Federico Aikawa Avatar
    Federico Aikawa

    viste? es raro pero son las generaciones que vienen. saluditos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.