La EeePC 701

Puede llegar a ser el lanzamiento del año, superando al iPhone. Incluso puede ser la laptop que de por tierra el proyecto de la OLPC. Eso se verá en un tiempo. Pero el fabricante taiwanes Asus, lanza mundialmente la EeePC 701. Una laptop de 7″ compatible con Linux o Windows XP y que utiliza memoria…

Puede llegar a ser el lanzamiento del año, superando al iPhone. Incluso puede ser la laptop que de por tierra el proyecto de la OLPC. Eso se verá en un tiempo. Pero el fabricante taiwanes Asus, lanza mundialmente la EeePC 701. Una laptop de 7″ compatible con Linux o Windows XP y que utiliza memoria flash como medio de almacenamiento reemplazando al disco rigido. Se eliminó la unidad optica, lo que produce que este dispositivo sea más pequeño que una hoja A4. Tal vez lo más interesante es que viene con Wifi, microprocesador Intel, webcam, modem, LAN, expansión
del almacenamiento por tarjetas SD, 512 MB de Ram, 2 puertos USB y salida al monitor. Incluirá una versión de Linux, pero traerá los drivers para Win XP. Me imagino utilizando ubuntu en ella 😛

Cuánto vale? 200 dólares. Muchos pensaran que tal vez sea una porquería, pero por lo que se sabe, puede servir para cumplir muchisimas tareas básicas que uno realiza cotidianamente. Sobre todo que el peso de este aparatito es menor a 1 kg, lo que sería ultraportable.

Llega a la Argentina en el mes de Septiembre. Veremos cual es el precio final en nuestro país, pero Asus espera vender mundialmente en lo que queda del año 200 mil unidades. Habrá versiones con pantallas de 10″ y también con mayor capacidad de almacenamiento (6/8/16 GB)


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a “La EeePC 701”

  1. Kana Avatar
    Kana

    Buenísima la maquinita, pensada solo para procesador de texto, hoja de cáculo e internet. Es como una Palm gigante 😀
    Bueno, ya trae instalado Xandros que está en la rama de los Debian y al igual que Ubuntu está inspirado en los usuarios finales de desktop pero a diferencia de éste tiene algunas licencias que lo restringen (software hecho por ellos y tal vez algún driver). La versión para descargar es la freeware non-commercial.
    No es la primera vez que una distro de Linux hace algo parecido, ej: Suse, Red Hat.
    Bueno, algúna tramoya debe haber para que usen eso, de todas formas ya es una avance para usuarios Güindouseros que quieren pasarse a Linux pero no quieren hacer el esfuerzo mental de dejar Windows. Hay que sacarles la droga de a poco , viste.

  2. mAsako 正子 Avatar
    mAsako 正子

    U$s 200 ??????
    para qué corno me compré mi TOSHIBA!!!!?????

  3. Anonymous Avatar
    Anonymous

    la están vendiendo en ebay a U$S 450. U$S 200 es al por mayor.

    Tendríamos que juntarnos en un foro y encargar 20, 40… ¿100? para que respeten el precio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.