
No sólo crearon su propio formato de audio (Atrac3), para sus reproductores de MP3, cuando todos usan ya MP3 como formato cuasiuniversal para el audio, reproductores de música con conectores USB propietarios para sus dispositivos (si perdés el cable, vas a tener que comprar el que ellos te venden), conectores de auriculares qué sólo ellos saben dónde se consiguen y las famosas Memory Stick. De ellas voy a hablar en este post.
La memory stick (MS) original nació en 1998. Su capacidad máxima era de 128 MB (LA CAPACIDAD para la época :D). Luego salió a la venta la poco conocida Memory Stick Select, que tenía una palanquita, que hacía de 2 memorias en una, duplicando la capacidad a 256 MB.
Luego sacaron las Memory Stick Pro (son macristas los muchachos xD), para confundir un poco más el asunto. Son iguales a las Memory Stick originales, sólo que de más capacidad.
Cómo necesitaban una memoria más pequeña para sus dispositivos portátiles como celulares y nuevas cámaras de fotos, salieron las Memory Stick Duo. El problema es que tenían una capacidad máxima de 128 MB. O sea, una cagad%. Es por eso que inventaron la Memory Stick PRO Duo, que es un mix entre la Memory Stick Duo (pequeño tamaño) y la Memory Stick PRO (gran almacenamiento)
Y para terminar de embarrarla más, salieron ahora las Memory Stick M2, que son las que utilizan los celulares nuevos.
En definitiva, no sólo crean en los consumidores un pequeño lío de productos, sino también que son las memorias más caras del mercado. ¿Pequeño negocio el de las memorias, no?
Deja un comentario