Si bien la película narra múltiples historias (un hijo que hace tiempo no visita a su anciano padre, un fotógrafo que aparece para finalizar una historia, un ingeniero alemán que llega a Victoria para la construcción del puente) y medianamente están bien narradas, la película tiene fallas de edición (existen tiempos muertos que deberían haberse sacado en la edición, sobre todo cuando finalizaba una escena), técnica de filmación (los planos y movimientos de cámara parecian de una película de artes marciales de los 70) y actuación (algunos actores eran de madera), lo que termina restando puntos para la película.
Un dato llamativo es que aparece el Encuentro de Colectividades del año 2005 (si bien el puente se terminó en el 2003), y al final de los títulos agradecen a la Asoc. Japonesa en Rosario ¿? e incluso un joven de la colectividad, aparece en la película (filmado sin que lo supiese obviamente :P)
De las actuaciones para destacar, se encuentra la de los jovenes chicos isleños que nunca visitaron la gran ciudad (chicos que asisten como muchos a una escuela en las islas entrerrianas) y la actuación impecable de Juan Pablo Geretto (quién se enamora del Ing. alemán)
Los amantes del cine argentino puede llegar a gustarles (es una película muy chiquitita) pero los que no están acostumbrados a ver cine argentino, mejor que ni vayan al cine porque no les va a gustar.
Calificación: 6.5/10 puntos
TITULO ORIGINAL: A cada lado
PAIS: Argentina
DIRECCION: Hugo Grosso
ACTORES: Luis Machín, Héctor Bidonde, Mónica Galán, Miguel Franchi, Juan Pablo Geretto, Julian Knab, Mónica Alfonso, Miguel Bosco, Milagros Alarcón, David Edery, Beto Moyano, Emanuel Rojas, David Olmos.
GENERO: Drama
Deja un comentario