¿Quién dijo que Hollywood estaba en crisis? ¡Patrañas!. Twentieth Century Fox quiere lograr una buena imagen de marketing viral y anunció que El día que la Tierra se detuvo será el primer film en la historia en transmitirse en directo hacia el sistema estelar de Alfa Centauro, el más cercano de nuestro Sistema Solar, ubicado a 4.3 años luz de nuestro planeta. La película cuenta la historia de un extraterrestre con forma humana, que llega al planeta para alertar sobre la creación de armas de destrucción masiva más poderosas que la nuclear y que pondrían en riesgo la existencia del Universo.
Desde el centro espacial de la NASA en el Cabo Cañaveral, los fans de Keanu Reeves y Jennifer Conelly que viven en Alfa Centauro, podrán disfrutar de un estreno terrícola en el año 2012.
Según la nota de prensa emitida por FOX, el film llegará a los siguientes cuerpos celestes con el siguiente retraso:
Luna: 1.1991888 segundos
Sol: 8.41536 minutos
Mercurio: 4.99662 minutos
Venus: 2.5035696 minutos
Marte: 3.997296 minutos
Júpiter: 35.028936 minutos
Saturno: 1.18341 horas
Urano: 2.49831 horas
Neptuno: 4.03236 horas
Plutón: 5.4200178 horas
Todo muy lindo, pero a la Argentina (o sea Planeta Tierra, hemisferio sur) llega el 1ero de Enero del 2009, ¡unas 451 horas más tarde que Plutón!
Voy a ver si logro captarla con mi antena de TV satelital, así puedo verla el 12 de diciembre próximo.
Fuente: MovieWeb
yo pienso que si la icierin es por q algo ya vieron en el planeta abra extraterrestres ok bueno les dejo la duda bye
Estuve a punto de ir a verla al cine, pero tuvo mala crítica, aludiendo que tiene poca acción y fx, hasta llegar a ser extremadamente aburrida, en fin, esperaré a verla en casa cuando salga para alquilar.