Google presentó Chrome OS

Google reveló muchos detalles de su sistema operativo basado en la nube, Chrome OS. Este sistema es diferente a cualquiera de los que conocemos (en realidad no tanto, ya les contaré por qué), ya que todos nuestros documentos, archivos, música y videos, estarán en la nube, disponibles cuando nos conectemos a internet. ¿Todos? Fue una […]

Google-Chrome-OS-640x360.png

Google reveló muchos detalles de su sistema operativo basado en la nube, Chrome OS. Este sistema es diferente a cualquiera de los que conocemos (en realidad no tanto, ya les contaré por qué), ya que todos nuestros documentos, archivos, música y videos, estarán en la nube, disponibles cuando nos conectemos a internet. ¿Todos? Fue una de las grandes dudas de la presentación, pero en principio sí.

Google Chrome OS no funcionará en cualquier computadora, sino que deberán esperar el lanzamiento de una netbooks especiales (con un hardware específico) que podrán correr de fábrica este sistema operativo. Parece que Google decidió que es importante brindarle una experiencia de usuario igualitaria, y copiaron el modelo de Apple en donde te venden el hardware con el software optimizado para ese sistema.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hJ57xzo287U&feature=player_embedded[/youtube]
Para Google Chrome OS, los ingenieros y desarrolladores se centraron en tres “S” (Simplicity, Speed y Security), ya que encontrarán una interfaz familiar, un inicio en menos de 5 segundos y la seguridad que puede ofrecer el browser.

Nos queda esperar hasta fines del año próximo para conocer más al respecto, ya que de momento sólo está disponible para desarrolladores. La netbook tendría un precio de 200 dólares.

¿Es novedoso tener un OS liviano y rápido? No. Muchas netbooks comenzaron a implementar un OS con un booteo rápido para poder utilizar servicios en la nube en menos de 10 segundos. Algunas distro de Linux (como Kubuntu) inician en 15 segundos. Debemos ver como repercute este OS en algo tan indispensable como las baterías, que no han evolucionado lo suficiente en los últimos años.

Google Chrome OS sigue siendo una bella idea, pero bastante utópica en países como el nuestro. Esperaremos la versión final para conocer que es lo que Google planea para los próximos 5 años.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

9 respuestas a “Google presentó Chrome OS”

  1. Paco Avatar

    Brillante. Excelente.
    Cuando uno cree que lo tradicional es sencillo, salen estos tipos (google) y nos muestran que no, que puede ser mucho mas simple y funcionar, obviamente mejor.
    Lo peor de Windows es la seguridad y también la velocidad. Y según las teorías anti EEUU, eso no es casual ni erróneo, dado que si queres velocidad, comprate una PC nueva y si queres seguridad, comprá antivirus, si querés aprender a usar la PC, pagate un curso..

    Pero bueno, ojalá llegue Chrome a ser un OS para PCs de Escritorio y Laptops.

  2. Claudio Fruto Avatar
    Claudio Fruto

    ESTOS CHICOS DE GOOGLE NO APRENDEN MAS.SIGUEN GASTANDOSE LA GUITA QUE HACEN CON LAS PUBLICIDADES EN POLVORA MOJADA.REPASEMOS.QUISIERON COPIAR A YOUTUBE E HICIERON GOOGLEVIDEOS UN FRACASO BARBARO.QUISIERON COPIAR A FACEBOOK Y SE MANDARON UNA RED QUE SOLO TRIUNFA EN PARAGUAY.QUISIERON COMPETIR CON EXPLORER Y SE MANDARON EL CHROME QUE NO VA PARA NINGUN LADO.AHORA EMPEZARON A PEDIR UN TELEFONO CELULAR PARA DARTE UNA CUENTA EN GMAIL SINO NO VERIFICAS Y FUISTE.MIENTRAS HOTMAIL LO BAILA DESDE ACA A LA LUNA.QUISIERON COMPETIR CON MSN Y NADIE LE DA BOLA AL GMAIL-MSN….AHORA PINTAN CON ESTE OS…SABEN COMO TERMINA?…VAN A COMPRAR ALGUNA EMPRESA QUE HAYA DESARROLLADO ALGO SIMILAR Y QUE FUNCIONE…LA UNICA IDEA GENIAL Y QUE VIENE EN DECLIVE ES ADSENSE Y ADWORDS…QUE COMIENZAN A PERDER TERRENO A MANOS DE EMPRESAS MAS PEQUEÑAS…Y NO QUIERO PENSAR QUE VA A SUCEDER CUANDO YAHOO DESARROLLE SUS PUBLICIDADES A ESCALA MUNDIAL…ESTOS DOS “GENIOS” ESTAN EN RETIRADA.OTRA COSA…JEJE…QUIEN SE ANIMA A DEJARLE TODA LA DATA EN LA NUBE A ESTOS?…TENEMOS QUE CREERLES QUE NO VAN A USAR LA INFORMACION???….SEÑORES GOOGLE NO ES UNA EMPRESA INFORMATICA…ES UNA EMPRESA DE INTELIGENCIA CON MAS PODER QUE LA CIA….APUNTAN A METER SUS NARICES CADA VEZ MAS ADENTRO DEL INODORO DE CADA CIUDADANO…POR FAVOR…

  3. Harry Potel Avatar

    La verdad es que la idea no me gusta nada, me parece que le falta mucho para ser viable, e incluso teniendo capacidad de conexión, no me gusta no tener mis archivos.

    Hay lugares donde no hay conexión, y es ahí donde tener una notebook o netbook con tu música y videos puede ser útil, si tengo todo en la nube, no me sirve de nada.

    Está bueno para un mercado acotado, pero tampoco me parece muy novedoso. La VAIO-P tiene un sistema que bootea enseguida y te deja acceder a tus archivos, similar a la Play3 o la PSP, por qué sería mejor esto de Google?

  4. nicolas Avatar
    nicolas

    que cagada por dios, esta bien que quieran acaparar todo el mercado, pero no tiene ni una memoria interna? con lo barato que es la memoria, me parece que ellos son los que estan en una nube.

  5. Paco Avatar

    La gracia va a estar en que se estandarice como un sistema operativo con todas las funciones, nombre y apellido.

  6. Marcelo Avatar

    Por lo que estuve leyendo, estaría basado en Ubuntu, o al menos tendria como antecesor a Debian, puesto que utiliza paquetes .deb
    La verdad que esperaba un OS desde cero de estos muchachos.

  7. pablo Avatar

    Me parece algo genial como OS secundario, yo ya me lo baje en version USB para mi Dell Mini, y para cuando queres entrar solo al navegador, el cual mi predeterminado es el Chrome, es simplemente ideal… Windows no lo voy a sacar nunca de mi maquina, creo que es lo menos pero a pesar de lo que digan (odio Mac y lo digo como ex usuario), pero Chrome OS como algo secundario y rapido me parece lo mejor, saludos!

  8. pablo Avatar

    Fe de erratas (jeje)
    Windows no lo voy a sacar nunca de mi maquina, creo que es lo menos PEOR a pesar de lo que digan

  9. EL TIO DE NICO Avatar
    EL TIO DE NICO

    El problema con este OS es que depende demasiado de los servicios de red.
    Bootea en 5 segundos porque lo único que carga es red y un navegador como interface humana, el resto hay que bajarlo para usarlo, o sea, si vos querés un procesador de textos esperá que baje de la nube, si querés una planilla de cálculo, también.
    Es piola para la gente que se conecta a internet para pasar el rato, pero para el que usa una máquina para trabajar… coincido con la frase final de Federico : aqui todavía no.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.