
Google reveló muchos detalles de su sistema operativo basado en la nube, Chrome OS. Este sistema es diferente a cualquiera de los que conocemos (en realidad no tanto, ya les contaré por qué), ya que todos nuestros documentos, archivos, música y videos, estarán en la nube, disponibles cuando nos conectemos a internet. ¿Todos? Fue una de las grandes dudas de la presentación, pero en principio sí.
Google Chrome OS no funcionará en cualquier computadora, sino que deberán esperar el lanzamiento de una netbooks especiales (con un hardware específico) que podrán correr de fábrica este sistema operativo. Parece que Google decidió que es importante brindarle una experiencia de usuario igualitaria, y copiaron el modelo de Apple en donde te venden el hardware con el software optimizado para ese sistema.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=hJ57xzo287U&feature=player_embedded[/youtube]
Para Google Chrome OS, los ingenieros y desarrolladores se centraron en tres “S” (Simplicity, Speed y Security), ya que encontrarán una interfaz familiar, un inicio en menos de 5 segundos y la seguridad que puede ofrecer el browser.
Nos queda esperar hasta fines del año próximo para conocer más al respecto, ya que de momento sólo está disponible para desarrolladores. La netbook tendría un precio de 200 dólares.
¿Es novedoso tener un OS liviano y rápido? No. Muchas netbooks comenzaron a implementar un OS con un booteo rápido para poder utilizar servicios en la nube en menos de 10 segundos. Algunas distro de Linux (como Kubuntu) inician en 15 segundos. Debemos ver como repercute este OS en algo tan indispensable como las baterías, que no han evolucionado lo suficiente en los últimos años.
Google Chrome OS sigue siendo una bella idea, pero bastante utópica en países como el nuestro. Esperaremos la versión final para conocer que es lo que Google planea para los próximos 5 años.
Deja un comentario