La caída del rey de la web

Según informa la agencia de noticias Reuters, el pasado fin de semana Google Chrome superó por primera vez a Internet Explorer como líder del mercado de los navegadores de Internet, aunque fue sólo por un momento “Los fines de semana, cuando la gente es libre de elegir el navegador de internet, muchos de ellos eligen […]

Según informa la agencia de noticias Reuters, el pasado fin de semana Google Chrome superó por primera vez a Internet Explorer como líder del mercado de los navegadores de Internet, aunque fue sólo por un momento

“Los fines de semana, cuando la gente es libre de elegir el navegador de internet, muchos de ellos eligen a Google Chrome por sobre Internet Explorer”, declaró Aodhan Cullen, ejecutivo de StatCounter.

Según estos datos, los usuarios de Chrome usaron Chrome un 32.7%, mientras que Internet Explorer (Microsoft) un 32.5%. “Cuando la gente regresa a sus oficinas el lunes, el porcentaje de uso del Internet Explorer vuelve a subir, alcanzando un 35%”. Sin embargo, hay una caída respecto al año anterior, cuando rondaba el 45% de todos los navegadores.

Firefox, más popular en Europa, tiene un 25% y Safari (Apple) sólo tiene el 7 % del mercado. Opera, el 2%.

StatCounter utilizó la información de más de 3 millones de sitios y 15 mil millones de PV para difundir estas estadísticas.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

39 respuestas a “La caída del rey de la web”

  1. asd Avatar
    asd

    Opera, sin dudas el mejor.

  2. german palacios Avatar
    german palacios

    El Explorer solo es bueno para bajarse el Chrome!

  3. Pedro Avatar
    Pedro

    Opera lejos le mejor y mas rápido navegador.

  4. cava Avatar
    cava

    El chrome no es malo, pero le faltan miles de cosas (complementos) que el mozilla sí, desde hace años y que no creo que nunca vaya a tener el browser de google, por eso no lo uso. Pero también es cierto que el mozilla está bastante cascoteado ultimamente, está lentón, cada vez come más y más recursos, no me agrada nada eso. El IE es mala palabra para mi, puedo evitarlo tranquilamente así que lo evito.

  5. Hannibal Avatar
    Hannibal

    es cierto chrome es sencillamente mejor, mas rapido, y permite mas usos

  6. pablo gomez Avatar
    pablo gomez

    no se qué opinar

  7. Mandy Avatar
    Mandy

    Definitivamente Google chrome, si bien antes usaba Firefox me daba muchos errores, desde que tengo internet en casa jamas uso IE, mil veces me quedo con Chrome!

  8. kimosabi Avatar
    kimosabi

    De nuevo tendencioso e impreciso. Esto es periodismo o sanata?
    Por ejemplo, averiguaste sobre el “pre-rendering” que hace Google Chrome para cargar más rápido las páginas que “supuestamente” visitará el usuario y como StatCounter las sumariza (o sea, cuenta sitios que el usuario nunca visita)? Me parece que no, mmm?
    Y el geoweighting (o sea, como StatCounter toma sitios en consideración sin darle peso relativo y por lo tanto contamdo páginas y no usuarios actuales)? Tampoco, mmm?
    Tampoco a favor de Chrome investigaste sobre el conteo de los motores de rendering de IE que todos contabilizan a favor del explorador de Microsoft cuando en realidad son productos de otros “fabricantes”? Ah, me parecía: no.
    Y el tamaño de las muestras de StatCounter y otros? Y el conteo de exploradores con JavaScript habilitado o deshabilitado?

  9. lucio Avatar
    lucio

    kimosabi, que soberbio sos. Ie también hace mucho de lo que dices, no seas pedante e infórmate bien.

  10. max_a_secas Avatar
    max_a_secas

    Kimosabi, get a life.

  11. Lukanus Avatar

    El blog es solamente para hablar de noticias que salen en otros sitios.
    No es periodismo, es un blog.

  12. nn Avatar
    nn

    kimosabi … seguro que no contabilzan nada de eso pero indica una tendencia irreversible donde el ie era el primero y hoy las personas prefieren bajarse otro browser en vez usar el que viene por windows.

  13. mARCELO Avatar
    mARCELO

    A mí particularmente me gusta el moozzila, en el célu uso el Opera y en la oficina son tan lentas las computadoras que pude instalar el google chrome y me manejo con ese, pero casi todas las computadoras acá se manejan con el explorer que sinceramente es una garcha y no queda otra que usarlo

  14. Joseph de castelar Avatar
    Joseph de castelar

    Que tiene que ver kimosabi lo que vos decis con los datos que tira la nota?

    La gente xon mas nivel adquisitivo, tiende a usar mas el crome.

  15. diego Avatar
    diego

    kimosabi, sos un pelotudo…

  16. Dorian Avatar
  17. JUAN Avatar
    JUAN

    EL GOOGLE CHROME ES MUCHO MAS RAPIDO, Y A LA GENTE NO LE IMPORTA MUCHO ¿PORQUE?, ES MAS VELOZ HE INTUITIVO Y ESO ES SUFICIENTE

  18. Seba Avatar
    Seba

    Si tienen ganas que los espien y sepan todo lo que hacen/buscan usen Chrome

  19. kimosabi Avatar
    kimosabi

    Pero tengo razón… y no me hace falta insultar para demostrarlo.

  20. pablosando Avatar
    pablosando

    Quisira entender para qué las estadisticas , para qué me sirven , si el mismo que las esta exponiendo te esta confesando que estan plagadas de trampas.Todos saben que las estadisticas pueden”demostrar o validar ” lo que el que las planea quiere (indec) , por eso no me jodan más

  21. pablo Avatar
    pablo

    kimosabi nerd! que tiene que ver el uso de browsers con que tengan JS habilitado o no?? ademas, Federico esta copiando la nota de otro lado, no tiene ni idea como se obtuvo esa informacion.
    Pero no creo que este desacertado que el uso de IE esta cayendo cada vez mas! Es lo unico que importa.

  22. mam Avatar
  23. mam Avatar
    mam

    diego sos un ####

  24. Cankele Avatar
    Cankele

    Diego y kimosabi: el tema me interesa pero me supera muchísimo en términos técnicos. Se ve que ustedes saben y que se fanatizan con el asunto (hasta el punto de derrapar en el tono). Con la mejor onda: ¿pueden explicarlo en castellano para la gilada (a la cual pertenezco)? Mi sensación es que hay alguien que mide con qué se accede a la red y los fines de semana, cuando entramos con el navegador que elegimos en casa, Chrome se acerca bastante a IE (y hasta le ganó). Sin embargo kimosabi parece decir que no es tan así. ¿Cómo es?

  25. Flako Avatar
    Flako

    kimosabi: la gente come vidrio… no te gastes…

  26. mario Avatar
    mario

    Esta mas decir que si es cierto, los navegadores estan en una lucha constante y cambia el porcentaje de uso, si es por trabajo o ocio, ya que (me pasa hasta mi en el trabajo) quieren internet explorer, porque creen que es mas seguro que otras opciones que no conocen o que estan fuera de la esfera “Segura?” de Microsoft.
    Tambien si tenemos numeros tendenciosos tambien tenemos los que estan mas cerca de la realidad y si kimosabi tiene los datos o sabe como conseguirlos es bueno y sabio decir como conseguirlos ya que criticar solamente no sirve

  27. Andres Avatar
    Andres

    Coincido con diego. kimosabi, sos un pelotudo…

  28. Aleister Crowley Avatar
    Aleister Crowley

    Cómo sabe Kimosabi!!! Coincido con el comentario de Diego, y te agrego, parecés un “boludo de Harvard”, tenés mucha data (que bien pudiste leer de Wikipedia…) pero por la tónica de tu comentario, sos lo que en mi pueblo llamamos un “palangana”.

  29. miguel Avatar
    miguel

    tenes razón kimosabi, sin embargo la nota inicia con “según informa”, lo que implica que el autor está haciendo uso de otra noticia y no es de producción propia, por lo que “De nuevo tendencioso e impreciso. Esto es periodismo o sanata?” está de más.
    no hace falta hacer este comentario, si querés realizar la crítica con respecto al contenido, vale simplemente comentar o escribirle al autor del articulo.

  30. usuarito Avatar
    usuarito

    Kimosabi, sos un grosso.

  31. Guido Avatar
    Guido

    diego… cualquiera lo tuyo

    kimosabi tiene razon en parte y para lo que no acierta se debe abrir el debate y no insultar…

    Un navegador que no ejecute javascript no merece ser tenido en cuenta, hoy la web es inutil sin javascript.
    Convengamos que hoy la guerra se da entre Webkit-Gecko-Trident-Presto

  32. confort Avatar
    confort

    y a mi que me importa si tiene javascript,eje talabartero o control de estabilidad testicular ,simplemente dice que se usa mas que explorer .

  33. gaston Avatar
    gaston

    kimosabi – NEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEERD!

  34. Mauricio Avatar
    Mauricio

    Hace 3 años que uso el google chrome es estable y rapido, y lo mas importante es que ya no tengo que preocuparme por ir actualizandolo como el IE

  35. Andres Avatar
    Andres

    Guido = Kimosabi .:. -> pelotudos

  36. Pepe Avatar
    Pepe

    kimosabi, lee un poco antes de hablar

  37. kuin yao Avatar
    kuin yao

    Si cae uno u otro se utilizan igual, el usuario se mueve por el mercadeo o genera tendencias en el mercado?

  38. Pablo Avatar
    Pablo

    Kimosabi, tenes razon, pero esto debe ser una nota pagada, ademas tu explicacion es logica, lo cual no sirve para que lo entienda algun pelot. No gastes polvora en chimangos.

  39. asd Avatar
    asd

    La gente puede putear, pero yo no puedo exponer con cual navegador me quedo? Opera de forma NATIVA cuenta con:
    completar formularios/ administrador de marcadores/ papelera de páginas de fácil acceso/ cliente de correo/ cliente bitTorrent/ protección anti-fraude y anti código malicioso/ gestos ratón/ menús doble clic/ acceso rápido/ personalización al %100/ geolocalización/ bloquear contenido/ opera unite/ gestor de sesiones/ administrador de descarga/ administrador de contactos/ opera link/ bloc de notas/ motores de búsqueda/ widgets/ empleo de la tarjeta gráfica/ gestor RSS/ opera turbo/ paneles/ diccionario/ traducción/ administrador de contraseñas/ desarrollo web dragonfly/ opera portal/corrector ortografico/vista previa de pestañas/proteger pestañas/navegación privada/ acceso rapido dinamico/ opción a actualización automatica/ consulta de seguridad/ bloqueador de publidad, y ventanas emergentes/busquedas desde el campo de dirección/ sugerencias de busqueda/ / extensiones/IRC chat IM (facebook chat, messenger, yahoo, gtalk, etc)/ tab stacking/ pestañas en miniaturas entre otros.
    Y muchos de ellos podes personalizarlo, sincronizarlo, y configurarlo para aumentar su funcionalidad.

Responder a mario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.