Cena de Navidad en KFC: una tradición japonesa

La llegada del fin de año es una buena oportunidad para que los japoneses disfruten de una cena en la cadena KFC.

navidad en kfc en japón

En medio de las festividades navideñas en Japón, un aroma inconfundible impregna el aire: el delicioso pollo frito de Kentucky Fried Chicken (KFC). Aunque para algunos pueda parecer una asociación extraña, para muchos japoneses, este plato crujiente es un pilar fundamental de sus celebraciones navideñas.

Comer en KFC en Navidad es parte de la tradición de muchos niños nipones. Cada año, miles de japoneses esperan con ansias la llegada del «barril de fiesta navideño» de KFC, repleto de ensalada, pastel y, por supuesto, pollo frito. «Es una tradición que mi familia disfruta mucho», afirman.

La fascinación de Japón por el pollo frito en Navidad se remonta a décadas atrás, cuando KFC introdujo su campaña «Kentucky para Navidad» en 1974. En poco tiempo, los barriles de fiesta y las estatuas del coronel Sanders vestidas de Papá Noel se convirtieron en una atracción nacional durante el fin de año.

La expansión de las comidas rápidas en Japón

El éxito no fue solo producto de una publicidad ingeniosa. La llegada de franquicias extranjeras y el boom de la comida rápida en Japón en las décadas de 1970 y 1980 contribuyeron al fenómeno. Ted Bestor, profesor de Antropología Social en la Universidad de Harvard, destacó que en este período de rápida globalización en Japón ayudó al crecimiento de estas cadenas.

Desde mediados de la década de 1980, las icónicas estatuas de tamaño real del Coronel Sanders, vestidas como Papá Noel, se han convertido en una estampa habitual en Japón durante la temporada navideña. Estas figuras, situadas frente a los establecimientos de KFC, dan la bienvenida a multitudes de turistas y lugareños que asocian esta cadena de comida rápida con la celebración de la Navidad.

En un país donde menos del 1% de la población se identifica como cristiana y las tradiciones navideñas familiares eran casi inexistentes, esta estrategia encontró terreno fértil. Según se cuenta, Takeshi Okawara, entonces gerente del primer KFC en Japón y posteriormente presidente de KFC Japón, habría aprovechado esta falta de costumbres navideñas para promover el pollo frito como una tradición estadounidense, aunque esta conexión no fuera del todo cierta.

El éxito de la campaña navideña de KFC en Japón

kfc celebra la navidad en japón

La campaña publicitaria fue clave para consolidar esta idea. Los anuncios de KFC en la década de 1970 mostraban a familias disfrutando de un banquete de pollo frito en un ambiente festivo, mientras sonaba de fondo la canción “My Old Kentucky Home”. Aunque esta melodía no tiene ninguna relación con la Navidad, el mensaje caló profundamente en la audiencia japonesa. La promesa de una celebración auténticamente estadounidense, acompañada de imágenes de suculentos muslos de pollo y pasteles festivos, resultó irresistible.

La aceptación del pollo frito encajó perfectamente con la cultura gastronómica japonesa. El sabor familiar y la practicidad de compartir un gran festín de pollo frito resonaron profundamente en una sociedad donde compartir comida es una práctica social.

En Japón, compartir comida es una práctica cultural profundamente arraigada. El “barril de fiesta” de KFC, que incluye pollo frito, ensalada de col y pastel, encaja perfectamente en esta costumbre de disfrutar la comida en grupo. Además, el sabor del pollo frito de KFC es similar al karaage, un plato japonés tradicional que consiste en trozos de pollo empanizados y fritos, lo que lo hace aún más familiar para los paladares locales.

Actualmente, el día más concurrido para KFC Japón sigue siendo el 24 de diciembre, cuando las ventas se multiplican entre cinco y diez veces en comparación con un día normal. Esta popularidad se traduce en ingresos millonarios; en 2018, la cadena reportó ganancias de 6.900 millones de yenes en tan solo cinco días, del 20 al 25 de diciembre. Las filas para comprar comienzan a formarse desde el 23 de diciembre, lo que refuerza la idea de que KFC se ha convertido en un sinónimo de la Navidad japonesa.

Creado por:

Avatar de Federico Aikawa

Publicado

en

Palabras clave:

Comentarios

2 respuestas a «Cena de Navidad en KFC: una tradición japonesa»

  1. […] tradición curiosa es la cena navideña en KFC, que comenzó en los años 70 gracias a una exitosa campaña publicitaria. Muchas familias y […]

  2. […] aspecto sorprendente de la Navidad japonesa es su estrecha relación con KFC, que se ha convertido en un símbolo peculiar de esta época. Todo comenzó en la década de 1970, […]