Suele ser bastante común que la gente comience a compartir cosas de esos seres queridos después de su muerte. En el caso de Steve Jobs, no han sido pocos los que publicaron fotos inéditas en su vida personal. Tal es el caso de Mike Matas, un joven diseñador de 25 años, quien entre 2005 y… Seguí leyendo Steve Jobs jugando con el Photo Booth
Etiqueta: apps
Aplicaciones esenciales para Mac #2: Adium
Los cambios nunca son fáciles y si un usuario pasa de Windows a Mac, demorará un poco en encontrar las aplicaciones equivalentes para realizar sus tareas cotidianas. Una que no puede faltar es el Adium, el cliente de mensajería instantánea multiplataforma y gratuito. Publicado como software libre y con licencia GPL, es primo del Pidgin… Seguí leyendo Aplicaciones esenciales para Mac #2: Adium
Nueva versión del Camino Browser
Desde hace varios meses que utilizo el Camino Browser, uno de los navegadores disponibles para Mac OSX. Basado en el código del Mozilla Firefox, el Camino es la mejor forma de experimentar todo el poder de este navegador opensource en las computadoras con sistema operativo creado por Apple. ¿Por qué? Porque el Mozilla no está… Seguí leyendo Nueva versión del Camino Browser
Clientes de Twitter para Mac: Tweetie
En las últimas semanas se leyeron varías noticias relacionadas a Twitter. Una de ellas es la traducción a diferentes idiomas (entre los que se encuentra el español) y la implementación de grupos. Los que llevamos más de 2 años (¡cómo pasa el tiempo!) dentro de este servicio de la web 2.0, sabemos que han surgido… Seguí leyendo Clientes de Twitter para Mac: Tweetie
MarsEdit
Nunca fui muy fanático de los sistemas de publicación instalables para blogs. Hasta el momento me manejaba bastante bien ingresando en cada sistema de administración (WordPress o Blogger) y publicaba utilizando las herramientas online que ofrecen cada uno de estos servicios. Este post es el primero que publico utilizando MarsEdit 2, una poderosa herramienta de… Seguí leyendo MarsEdit
T-Messenger: un cliente de Twitter "Made in Argentina"
Anoche me llegó un reply a mi cuenta de Twitter para sugerirme que use T-Messenger, un cliente desarrollado sobre la plataforma Adobe Air y que funciona en Mac OS X, Windows y Linux. Como de chiquitito quería ser “betatester” 😛, decidí probarlo, ya que el principal “gancho” de este nuevo servicio es que está hecho… Seguí leyendo T-Messenger: un cliente de Twitter "Made in Argentina"