Lanzadas en 1977, las Voyager 1 y 2 siguen explorando el espacio interestelar (el año próximo se cumplen 40 años de viaje). Ambas naves espaciales sobrevolaron Júpiter y Saturno, mientras que la Voyager 2 hizo lo propio con Urano y Neptuno. Las Voyager son el objeto creado por el hombre que más lejos han llegado,… Seguí leyendo Espectacular tributo animado a las Voyager
Etiqueta: carl-sagan
Cosmos 2014: un clásico renovado
Hay cosas que no se aprenden en la escuela. La curiosidad fue algo que fomentó desde siempre mi padre. Y en materia de ciencia, creo que la curiosidad y la necesidad de conocer más allá, es algo que tiene que nacer de uno. ¿Por qué brilla el Sol? ¿Para qué está la Luna? ¿Cómo es… Seguí leyendo Cosmos 2014: un clásico renovado
Voyager: 34 años de viaje
La exploración espacial recién comienza. Y eso lo demuestra esta imagen que publicó la NASA para conmemorar los 34 años del lanzamiento de la Voyager 2, la primera de las dos sondas gemelas que han batido todos los récords y siguen transmitiendo a 13 horas luz de distancia. Son un fiel reflejo de lo mucho… Seguí leyendo Voyager: 34 años de viaje
Calculando el perímetro de la Tierra
Este video es un pequeño extracto de la clásica serie Cosmos. En él, Carl Sagan nos explica cómo, unos 200 años antes de Cristo y utilizando los conocimientos matemáticos con los que se contaba en ese momento e inventando nuevos cálculos trigonométricos en el proceso, Eratóstenes llegó a calcular el perímetro de nuestro planeta. El error… Seguí leyendo Calculando el perímetro de la Tierra