Categoría: Ciencia

  • El telescopio James Webb capta a la estrella Wolf-Rayet en plena expulsión de material

    El telescopio James Webb capta a la estrella Wolf-Rayet en plena expulsión de material

    La estrella WR 124, situada a 15.000 años luz de distancia en la constelación de Sagitta, es uno de los primeros objetos observados por el nuevo telescopio espacial de la NASA. Su espectro muestra intensas líneas de emisión de helio y otros elementos pesados que indican su avanzado estado evolutivo.

  • Espectacular tributo animado a las Voyager

    Espectacular tributo animado a las Voyager

    Lanzadas en 1977, las Voyager 1 y 2 siguen explorando el espacio interestelar (el año próximo se cumplen 40 años de viaje). Ambas naves espaciales sobrevolaron Júpiter y Saturno, mientras que la Voyager 2 hizo lo propio con Urano y Neptuno. Las Voyager son el objeto creado por el hombre que más lejos han llegado,…

  • Plutón ya tiene su estampilla (con foto oficial)

    Plutón ya tiene su estampilla (con foto oficial)

    Plutón ya tiene su estampilla. Y si bien en 1991 tuvo la suya, fue con un espantoso cartel que decía “Not yet explored” (Aún no explorado). La estampilla formaba parte de una colección del servicio postal de Estados Unidos en donde destacaba que ese país era el único que logró fotografiar de cerca todos los…

  • Semana para ver a Marte en su máximo esplendor

    Semana para ver a Marte en su máximo esplendor

    Esta semana del 23 al 30 de mayo es muy especial para todos los fanáticos de la astronomía pues pueden detectar a Marte en el cielo con un brillo mayor al que estamos acostumbrados. Es que el planeta rojo estará más cerca de la Tierra (a 75 millones de km de distancia), con lo cual…

  • De casualidad, un fotógrafo profesional capturó el aterrizaje del cohete Falcon 9

    De casualidad, un fotógrafo profesional capturó el aterrizaje del cohete Falcon 9

    Uno de los eventos con mayor cobertura mediática es el lanzamiento de un cohete al espacio. Desde siempre, el poder de estas fabulosas piezas de la ingeniería capturaron nuestra atención. Pero la llegada del millonario Elon Musk con SpaceX, cambió un par de cosas y ahora también prestamos mucha atención a los aterrizajes. Ya cuenta…

  • Aterrador impacto de basura en la cúpula de la Estación Espacial

    Aterrador impacto de basura en la cúpula de la Estación Espacial

    Una de las principales amenazas de los astronautas que viven en la Estación Espacial Internacional (ISS) no es un meteorito o un extraterrestre (?), sino la propia basura espacial que dejamos los humanos en estos 60 años de exploración espacial. Cientos de miles de piezas de las misiones espaciales quedan vagando por todo el espacio,…

  • El tránsito de Mercurio frente al Sol, en un espectacular video de la NASA

    El tránsito de Mercurio frente al Sol, en un espectacular video de la NASA

    Se trata de una de las imágenes astronómicas más importantes del año. El tránsito de Mercurio frente al Sol es algo que sólo podemos apreciar 13 veces por siglo desde nuestro planeta. Y fue allí donde la NASA puso toda su atención para realizar este espectacular video en donde vemos al pequeño primer planeta del…

  • 29 de febrero: ¿qué día sería si no existiera el año bisiesto?

    29 de febrero: ¿qué día sería si no existiera el año bisiesto?

    Hoy es 29 de febrero. Año bisiesto. Y como cada 4 años, agregamos un día más en nuestro calendario. Esto se hizo para corregir un error que se iba acumulando, año tras año, respecto a la órbita de la Tierra alrededor del Sol, que va sumando unas 5 horas, 48 minutos y 45 segundos cada…

  • Un gorila en la Estación Espacial Internacional

    Un gorila en la Estación Espacial Internacional

    Un poco de humor en el espacio nunca viene mal. Scott Kelly, el astronauta que está por cumplir un año en el espacio, se disfrazó de gorila para un video que compartió en las redes sociales. Se trata sin dudas un poco de humor en una estadía récord que busca investigar los efectos de la…

  • ¿Qué son las ondas gravitacionales?: 5 videos explicativos

    ¿Qué son las ondas gravitacionales?: 5 videos explicativos

    Sin dudas, el tema científico de la semana (¿del año? ¿de la década?) ha sido la confirmación de la existencia de las ondas gravitacionales. Albert Einstein las había teorizado hace 100 años, pero recién en 2015 se pudo confirmar su existencia. Tras varios meses de análisis, los científicos del LIGO (Laser Interferometer Gravitational-Wave Observatory) lograron…