El Japanese Language Proficiency Test (JLPT) se ha convertido en la referencia internacional para evaluar el dominio del idioma japonés, abriendo puertas a oportunidades académicas y profesionales en todo el mundo. Con la creciente popularidad del japonés, tanto entre estudiantes como en entornos laborales, el JLPT no solo mide el conocimiento lingüístico, sino que también refleja la pasión y el compromiso de quienes se adentran en la rica cultura nipona.
En esta guía, exploraremos todo sobre el JLPT, desglosando sus diferentes niveles y analizando las estrategias más efectivas para prepararse. Descubriremos cómo este examen, que abarca desde aspectos básicos de gramática y vocabulario hasta la comprensión de textos complejos, se ha transformado en una herramienta esencial para certificar habilidades y alcanzar metas personales y profesionales. Acompáñanos en este recorrido por el mundo del japonés y descubre cómo el JLPT puede ser el primer paso hacia un futuro lleno de nuevas oportunidades y desafíos.
Todos los kanji que hay que estudiar para llegar al nivel N1 de japonés
![Recursos didácticos y para estudiar el JLPT - Nihongo noryoku shiken 10 kanji](https://aikawa.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/Depositphotos_62389515_S-1-700x467.jpg)
Los Joyo Kanji, que se traducen literalmente como «caracteres kanji para uso cotidiano», conforman una lista de 2,136 caracteres seleccionados por el Ministerio de Educación de Japón para su uso en documentos oficiales, educación primaria y secundaria, y otros contextos de comunicación escrita. Esta lista fue creada con la intención de estandarizar y simplificar el aprendizaje de los kanji, facilitando así la comprensión y la escritura para todos los japoneses.
¿Cuáles son los 5 niveles del examen JLPT?
N5
Puede comunicarse utilizando frases fijas y expresiones comunes, como saludos y presentaciones básicas.
- Cantidad de kanjis: Aproximadamente 100
- Cantidad de vocabulario: Alrededor de 800 palabras
- Horas de estudio de japonés: Entre 150 y 300 horas
- Tiempo aproximado para rendir el nivel: Cerca de 6 meses de estudio constante
N4
Amplía el vocabulario y la gramática, lo que le permite interactuar en situaciones cotidianas de forma un poco más autónoma.
- Cantidad de kanjis: Aproximadamente 300
- Cantidad de vocabulario: Alrededor de 1,500 palabras
- Horas de estudio de japonés: Entre 300 y 600 horas
- Tiempo aproximado para rendir el nivel: Entre 6 meses y 1 año de estudio consistente
N3
Puede comunicarse sobre experiencias, opiniones y eventos cotidianos, aunque aún puede tener dificultades para profundizar o matizar ciertos temas.
- Cantidad de kanjis: Aproximadamente 650
- Cantidad de vocabulario: Alrededor de 3,000 palabras
- Horas de estudio de japonés: Entre 600 y 900 horas
- Tiempo aproximado para rendir el nivel: Aproximadamente 1 a 1.5 años de estudio
N2
Se comunica con fluidez en la mayoría de las situaciones, utilizando una gramática más compleja y un vocabulario extenso.
- Cantidad de kanjis: Aproximadamente 1,000
- Cantidad de vocabulario: Alrededor de 6,000 palabras
- Horas de estudio de japonés: Entre 900 y 1,200 horas
- Tiempo aproximado para rendir el nivel: Entre 1.5 y 2 años de estudio
N1
Se expresa de manera fluida, natural y precisa en una amplia variedad de contextos, pudiendo debatir temas complejos y expresar ideas abstractas con solidez.
- Cantidad de kanjis: Aproximadamente 2,000
- Cantidad de vocabulario: Alrededor de 10,000 palabras
- Horas de estudio de japonés: Entre 1,200 y 1,500 horas (o incluso más, dependiendo del dominio que se desee alcanzar)
- Tiempo aproximado para rendir el nivel: Entre 2 y 3 años de estudio intensivo