Durante una charla relajada, Ángela Torres sorprendió al compartir una anécdota poco común ocurrida durante un viaje a Japón: admitió haberse llevado un objeto sin pagar y lo justificó con una frase que desató controversia.
En el programa Sería increíble, conducido por Grego Rossello, la actriz y cantante fue consultada sobre si alguna vez había robado. Sin titubear, respondió afirmativamente y relató el episodio: “Me robé algo en Japón. Fue una pavada, algo muy chiquito, pero lo hice. Dije: ‘soy argentina, tengo que rendir honor’”. Aunque en el estudio se tomaron la confesión con humor, en redes sociales no faltaron las críticas por banalizar el hecho y recurrir a un estereotipo nacional.
Torres no precisó qué fue lo que tomó, pero aclaró que no se trató de algo importante. La historia no tardó en viralizarse y generó reacciones divididas: algunos lo interpretaron como una broma, mientras que otros señalaron la seriedad de lo dicho.
Reconocida por su carrera en televisión y en la música, Ángela suele mostrarse espontánea ante las cámaras. Esta vez, sin embargo, su sinceridad le trajo más cuestionamientos que elogios. La frase sobre “rendir honor” a su país fue entendida por muchos como un chiste de mal gusto.
Por el momento, la artista no volvió a referirse públicamente al tema ni aclaró si lo que contó fue real o una simple ocurrencia.
La respuesta de Javier Milei
Desde que asumió la presidencia, Javier Milei ha mantenido tensos cruces con figuras del espectáculo como Lali Espósito y María Becerra, tanto en entrevistas como en redes sociales.
Ahora, quien se suma a esa lista es Ángela Torres, luego de que el mandatario respondiera en X (ex Twitter) a su polémico comentario sobre un robo cometido durante un viaje a Japón.
La actriz relató la historia en una reciente entrevista en Nadie dice nada (Luzu TV), donde recordó su visita al país asiático junto a su entonces pareja, el cantante Rusherking, con quien terminó su relación en junio pasado.
Ante la sorpresa de los conductores Nicolás Occhiato, Momi Giardina y Santiago Talledo, Torres intentó restarle importancia al asunto: “¿Es muy grave? Es como contarte una pavada…”. Luego agregó: “En Japón son tan correctos que nadie imagina que alguien pueda robar, y como yo soy argentina, tengo que rendir honor”.
El fragmento fue rápidamente difundido en redes sociales, donde muchos la criticaron por su conducta y por normalizar un delito. Algunos usuarios también vincularon el hecho con sus afinidades políticas, ya que Ángela mantiene una relación cercana con la legisladora kirchnerista Ofelia Fernández.
“No podía esperarse otra cosa de la mejor amiga de Ofelia Fernández”, escribió un usuario. Ante la polémica, Javier Milei se sumó al debate publicando el video en X junto al mensaje: “El virus kuka no falla. Fin”.
Preocupación de las autoridades japonesas por el robo por parte de turistas
Japón ha experimentado un crecimiento récord en la llegada de turistas internacionales. Este aumento, impulsado por campañas de promoción y la reapertura postpandemia, ha traído consigo no solo beneficios económicos, sino también una serie de desafíos sociales. Uno de los más notorios es el incremento de comportamientos indebidos por parte de algunos visitantes, especialmente en zonas muy transitadas como Kioto, Tokio o Nara. Las autoridades locales y comerciantes han expresado su preocupación por el irrespeto a normas culturales básicas (como el silencio en templos, la acumulación de basura en la vía pública o el ingreso sin permiso a propiedades privadas), lo que ha deteriorado la convivencia entre locales y turistas.
Otro fenómeno preocupante es el aumento de pequeños hurtos en tiendas, especialmente en negocios que, siguiendo la costumbre japonesa, no cuentan con cámaras ni medidas estrictas de seguridad. En Japón, existe una fuerte confianza social y una arraigada expectativa de comportamiento ético que, para muchos visitantes, resulta desconocida o no prioritaria. Esta diferencia cultural ha sido aprovechada por algunos turistas para llevarse objetos sin pagar, bajo la falsa idea de que al tratarse de cosas “mínimas” no habrá consecuencias. Sin embargo, estos actos no solo generan indignación entre los japoneses, sino que también amenazan la reputación internacional del país como un destino seguro y respetuoso.
¿Cuál es la pena por el hurto de pequeños objetos en Japón?
En Japón, el hurto, incluso de objetos pequeños, es considerado un delito serio y está tipificado en el Artículo 235 del Código Penal japonés como robo simple (窃盗, settō).
Pena por hurto en Japón:
- Hasta 10 años de prisión y/o
- Multa de hasta 500.000 yenes (aproximadamente 3.000 euros).
No importa si el objeto robado tiene poco valor. En la cultura y legislación japonesa, el hecho de violar la confianza social y el respeto por las normas pesa tanto como el valor económico del delito.
Si el hurto ocurre en una tienda:
- Es considerado «shoplifting» (manbiki), pero la sanción es la misma: puede ir desde una advertencia formal hasta una imputación penal con antecedentes y deportación en el caso de turistas extranjeros.
En el caso de turistas:
- Si la policía te detiene, pueden detenerte hasta 23 días sin cargos formales durante la investigación.
- En muchos casos, los turistas enfrentan deportación inmediata y prohibición de ingreso futuro al país.
- Incluso si se llega a un acuerdo con la tienda (por ejemplo, pagar el valor del objeto), la policía puede seguir adelante con el proceso penal.
アルゼンチンの女優アンヘラ・トーレス、日本での「万引き」発言で炎上
アルゼンチンの女優・歌手のアンヘラ・トーレス(Ángela Torres)は、トーク番組で過去に日本で小さな物を盗んだと告白し、物議を醸しました。彼女は「アルゼンチン人として名誉を守らなければと思った」と冗談交じりに語りましたが、この発言はネット上で大きな批判を受けました。
アンヘラ・トーレスはテレビドラマ『Simona』などで知られる若手の人気アーティストで、母は女優のグロリア・カラーです。今回の発言は、アルゼンチンのハビエル・ミレイ大統領からも批判を受け、SNS上で論争を呼びました。