Line, la aplicación favorita entre los japoneses

La app japonesa Line sigue siendo la favorita entre los japoneses para enviar mensajes y realizar diferentes tareas.

line app, la favorita de los japoneses

En medio de las diversas plataformas de redes sociales disponibles, la aplicación de comunicación LINE se posiciona como la más popular en Japón, según revela una encuesta realizada por la firma consultora JTB Tourism Research & Consulting Co.

La compañía con sede en el barrio de Shinagawa en Tokio publicó los resultados de su encuesta fiscal 2023 sobre el uso de teléfonos inteligentes y el consumo de viajes el 16 de enero, evidenciando una clara división en la preferencia de cada plataforma de redes sociales.

La encuesta se llevó a cabo en línea en noviembre de 2023 entre 1,030 hombres y mujeres de 18 a 69 años que poseen teléfonos inteligentes para uso privado y que realizaron al menos un viaje doméstico en el último año.

Cuando se preguntó sobre los servicios de redes sociales y publicación de videos que utilizan en sus teléfonos inteligentes, permitiéndose respuestas múltiples, LINE encabezó la lista con un 89.5%, casi el mismo nivel que en la encuesta de 2019, que registró una tasa de uso del 89.6%. Más del 80% de hombres y mujeres de todas las edades utilizaron Line.

En segundo lugar se ubicó YouTube con un 71.1%, un aumento de 6.9 puntos porcentuales desde 2019. El incremento fue especialmente notable entre los hombres en sus 30 y entre mujeres menores de 30, así como mujeres en sus 40 y 50.

A continuación, Instagram y X (anteriormente Twitter) registraron porcentajes de uso casi idénticos, con un 50.6% y 50.3%, respectivamente. Instagram aumentó en 11.9 puntos en comparación con la encuesta anterior de 2019. Entre todas las generaciones de mujeres, así como en hombres menores de 30 y aquellos en sus 30 y 60, el uso de Instagram creció en más de 10 puntos, indicando que su popularidad se está extendiendo más allá de las generaciones. Mientras tanto, el uso de X aumentó en 8.7 puntos porcentuales en comparación con la encuesta de 2019. El uso entre hombres menores de 29, aquellos en sus 30 y 40, y mujeres en sus 30 aumentó en más de 10 puntos porcentuales.

En el caso de Line e Instagram, el uso por parte de mujeres superó al de los hombres en todas las generaciones, mientras que para X, los hombres superaron a las mujeres en todas las edades.

En cambio, Facebook experimentó un declive, con su tasa de uso cayendo del 37.3% en la encuesta de 2019 al 25.2% en la última encuesta. Las tasas de uso disminuyeron en ambos sexos en muchos grupos de edad.

TikTok tuvo una tasa de uso del 17.7%. Aunque no tan alta como otras, esta cifra aumentó en 13.6 puntos desde 2019, indicando un cierto nivel de popularidad. TikTok tuvo la tasa de uso más alta entre hombres y mujeres menores de 30 años, ambos superando el 30%.

La app LINE

LINE no es solo una aplicación de mensajería: es un fenómeno cultural en Japón. Desde su lanzamiento en 2011, esta plataforma ha transformado la forma en que los japoneses se comunican, realizan transacciones y acceden a servicios digitales. Mientras aplicaciones como WhatsApp dominan en Occidente, LINE se ha consolidado como una «super app» que va más allá del simple chat, integrando funcionalidades y servicios que la hacen indispensable en la vida diaria de los japoneses.

Este artículo explorará las razones detrás de la popularidad de LINE en Japón, sus características únicas, su impacto cultural y social, y cómo ha logrado convertirse en una herramienta esencial para empresas, gobiernos y usuarios comunes.

Historia y origen de LINE

app LINE

LINE nació de una necesidad urgente. Tras el terremoto y tsunami de Tōhoku en 2011, el sistema de telecomunicaciones en Japón colapsó, dejando a muchas personas incomunicadas. Naver, una compañía surcoreana, vio en esta crisis una oportunidad para ofrecer una solución efectiva. Así nació LINE, una aplicación diseñada inicialmente para facilitar la comunicación en emergencias.

Lo que comenzó como un proyecto para responder a desastres rápidamente se convirtió en un fenómeno cultural. En menos de un año, LINE acumuló millones de usuarios en Japón, destacándose por su diseño intuitivo y la posibilidad de enviar stickers únicos que añadían una dimensión lúdica y emocional a las conversaciones.

Características que diferencian a LINE

LINE es más que una aplicación de mensajería; es una «super app» que combina servicios de comunicación con funcionalidades adicionales que la hacen indispensable:

  1. Stickers y Personajes Icónicos:
    Los stickers de LINE, que incluyen personajes como Brown y Cony, se han convertido en símbolos culturales en Japón. Más allá de simples emojis, estos elementos visuales reflejan emociones de manera que el texto no puede.
  2. Integración de Múltiples Servicios:
    LINE permite hacer pagos (LINE Pay), leer noticias, escuchar música, jugar videojuegos, e incluso gestionar citas médicas. Esta versatilidad la convierte en una herramienta omnipresente en la vida diaria.
  3. Llamadas y Chats Grupales Gratuitos:
    A diferencia de otras aplicaciones, LINE ofrece llamadas gratuitas y chats grupales con características avanzadas, ideales tanto para usuarios casuales como para fines empresariales.

Adopción cultural y social en Japón

En Japón, la tecnología se adapta a las sensibilidades culturales, y LINE ha entendido perfectamente este principio. Durante mi estancia en Japón, becado por el gobierno, noté una diferencia fundamental: nadie usaba WhatsApp. Los japoneses preferían LINE porque era más que una app; era un ecosistema completo. Con el ressto de los becarios tuvimos que bajar e instalar LINE para comunicarnos, y fue fácil entender por qué era la opción preferida: ofrecía una conexión fluida, rápida y con herramientas útiles para organizar actividades.

LINE no solo domina entre los individuos, sino que también es utilizada por empresas y el gobierno. Desde campañas publicitarias hasta alertas de emergencia, la app es un canal oficial de comunicación en múltiples contextos.

Comparación con otras aplicaciones de mensajería

¿Por qué LINE triunfa donde WhatsApp no ha tenido el mismo éxito en Japón? La respuesta radica en la personalización y en la comprensión de las necesidades locales. Mientras que WhatsApp se enfoca en la simplicidad, LINE ha evolucionado hacia un modelo multifacético que responde a las expectativas japonesas de comodidad y diseño visual.

Por ejemplo, los stickers de LINE son mucho más elaborados y culturales que los emojis genéricos de WhatsApp. Además, LINE ha logrado integrar elementos como pagos digitales, algo que WhatsApp apenas está comenzando a explorar.

Impacto en la comunicación diaria

LINE no solo ha transformado cómo se comunican las personas en Japón, sino también cómo se relacionan con las marcas y servicios. Las empresas utilizan cuentas oficiales de LINE para interactuar directamente con sus clientes, ofreciendo promociones y soporte. Incluso las celebridades y figuras públicas tienen presencia en la plataforma, conectando con sus seguidores a través de mensajes exclusivos.

Para los jóvenes, LINE es una herramienta de conexión social, mientras que para los adultos mayores, representa una forma accesible de mantenerse en contacto con sus familias.

Algunas de las características principales de LINE

  1. Mensajería Instantánea: por supuesto, la función principal de LINE es la mensajería instantánea. Puedes enviar mensajes de texto, stickers, imágenes, videos y grabaciones de voz a tus contactos individualmente o en grupos.
  2. Videollamadas y Llamadas de Voz: LINE facilita las videollamadas y llamadas de voz de alta calidad con amigos y familiares de forma gratuita, ya sea a nivel local o internacional.
  3. Stickers y Emojis Divertidos: la aplicación cuenta con una amplia variedad de stickers y emojis que permiten expresar tus emociones de una manera divertida y creativa.
  4. Red Social: LINE tiene una función tipo red social donde puedes compartir momentos de tu día con tus contactos. Publicar fotos, actualizaciones y mensajes para mantener a tus amigos al tanto de tu vida.
  5. Juegos y Entretenimiento: LINE ofrece una amplia gama de juegos y aplicaciones de entretenimiento. Puedes disfrutar de juegos individuales o retar a tus amigos a través de la plataforma. Además, la aplicación incluye servicios de música y noticias para mantenerse informado y entretenido.
  6. Canales Oficiales: Celebridades, marcas y artistas tienen sus canales oficiales de LINE. Actualizaciones exclusivas, promociones y contenido especial directamente en tu aplicación.
  7. Compras en LINE: la aplicación permite realizar compras directamente a través de la plataforma. Desde productos exclusivos hasta boletos para eventos, LINE se ha convertido en una plataforma de comercio electrónico conveniente.
  8. LINE Pay: Con LINE Pay, puedes realizar pagos móviles de manera segura. Ya sea para dividir la cuenta con amigos o hacer compras en línea, esta función facilita las transacciones sin necesidad de salir de la aplicación.
  9. LINE Wallet: Almacena tarjetas de crédito y débito de forma segura en tu LINE Wallet. Esta característica facilita el proceso de pago y agiliza tus transacciones cotidianas.
  10. Traducción Instantánea: La función de traducción en tiempo real de LINE facilita la comunicación con personas que hablan diferentes idiomas. Puedes chatear con personas de todo el mundo sin preocuparte por las barreras del idioma.

LINE ha trascendido el ámbito de las aplicaciones de mensajería para convertirse en un pilar cultural y funcional en Japón. Desde sus inicios como respuesta a un desastre natural, hasta su evolución como una super app, ha sabido adaptarse a las necesidades únicas de la sociedad japonesa.

Mi experiencia personal en Japón me permitió apreciar de primera mano cómo LINE facilita la comunicación y simplifica la vida diaria, siendo mucho más que un medio de mensajería. Es un testimonio de cómo la tecnología puede integrarse profundamente en una cultura, ofreciendo soluciones innovadoras que enriquecen la vida de sus usuarios.

Con su combinación de innovación, accesibilidad y relevancia cultural, no es sorpresa que LINE continúe siendo la aplicación favorita de los japoneses. Y mientras siga evolucionando, su impacto en Japón —y potencialmente en el mundo— será difícil de igualar.

Creado por:

Avatar de Federico Aikawa

Publicado

en

, ,

Palabras clave:

Comentarios

Una respuesta a «Line, la aplicación favorita entre los japoneses»

  1. […] modernas como la conectividad 4G y la compatibilidad con algunas aplicaciones populares como Line o WhatsApp. Además, el formato tipo «flip-phone» es mejor para las personas ya que el micrófono […]