Etiqueta: web 2.0

  • Spotify llegó a la Argentina

    Vamos por partes. Hace cuatro años hice un screencast (está en YouTube) para contar cómo podía un usuario crear una cuenta de Spotify desde Argentina. Claro, porque el servicio en aquél entonces ya era popular, aunque limitado a una serie de países. Y es que la premisa ya era tentadora: canilla libre de música. Esta […]

  • Diez consejos para los que recién comienzan en Twitter

    Hace unos meses cumplí cinco años (!) en Twitter y me pareció válido compartir algunos tips o consejos de lo que considero esencial a la hora de dar los primeros pasos en Twitter. Si bien, creo yo, el momento de mayor auge ya pasó hace un par de meses, sobre todo con la llegada de […]

  • Pr0file Analyzer: scam para Twitter

    Cualquiera que haya ingresado a Twitter en los últimos días, habrá notado que muchos usuarios publicaban un “tuit” en donde se “revelaba” la cantidad de veces que otros usuarios habían visitado sus perfiles. Claro, de la misma forma que en Facebook existe una famosa app que supuestamente te dice “quién visitó tu página”, este scam, […]

  • Pinterest: tu “pizarra de corcho” virtual

    Desde esta semana decidí profundizar un poco y entender la lógica de Pinterest, esta red social de la que todos hablan, en parte es puro snobismo de gente que quiere “sí o sí” tiene que estar allí para no quedarse fuera de las últimas tendencias de Internet, pero que tiene cosas que son interesantes siempre […]

  • Cómo Internet ayuda a los dictadores

    Interesante postura, aunque algunas cosas no comparto, la del periodista y politólogo bielorruso Evgeny Morozov en una de las charlas TED sobre Internet y la política. Sin dudas, para tener en cuenta sobre cómo las dictaduras comenzaron a utilizar Internet en contra de lo que se piensa y se dice sobre que la “red de […]

  • Cómo comparar el tamaño de las ciudades

    Que Buenos Aires es más grande que el resto de las ciudades del país, parece casi obvio. Sin embargo, hoy me preguntaba qué tan grande era comparado con mi Rosario natal. O al revés, cuál es el tamaño de Rosario comparado con otras ciudades del mundo. Buscando un poco por la web, encontré un espectacular […]

  • Mensajes más largos en el muro de Facebook

    Facebook acaba de anunciar una modificación en la cantidad de caracteres que se pueden escribir en los muros, estados y grupos. Pasará de 5000 caracteres, límite establecido en septiembre pasado, a 60.000. Antes de marzo de 2009, el límite rondaba los 160 caracteres, una cantidad casi similar (en realidad tenían 20 más) que Twitter, que […]

  • Read It Later: déjelo para después

    El dicho popular dice “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Si bien tiene mucho de cierto, cuando navegamos por internet y las redes sociales, vemos una gran cantidad de contenido que no podemos procesar en ese momento, pero quizás queramos leer más tarde. Es ahí que desde hace un tiempo comencé a […]

  • Lo que quiero en Google+

    [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QN38vHZjWXw[/youtube] Seguimos hablando un poco de Google+, la nueva niña mimada de la web y que me parece uno de los proyectos más interesantes que ha presentado el gigante informático en los últimos años. Pero como en toda cosa que se encuentra en etapas de desarrollo, hay algunas cosas que serían fundamentales en, por tirar […]

  • Primer contacto con Google+

    Siempre critiqué cuando Google se salía de su negocio principal (buscador y correo), pues me parecía que perdían tiempo en proyectos que luego quedaban en la nada como Wave o Buzz. Pero era claro que desde hace dos o tres años y con Facebook como un gigante que cada día crece más y ya cuenta […]