
El teléfono se conecta por la línea telefónica cuando realizamos llamadas de voz y utiliza un modem wifi (o sea que necesita un router conectado a la red telefónica) para la videollamada. Esto significa que para poder utilizar el servicio es necesario tener digitalizada la línea, con lo cual estamos contratando un servicio de ADSL.
El telefonito en sí vale 800 pesos o sino una promo de 2 por mil pesos. Pero eso es una oferta por tiempo limitado, porque luego el teléfono valdrá 1200 pesos (uno) y 1500 pesos (dos teléfonos). Un poco caro.
Con esos precios y todo lo que gastaremos para mantener el servicio, me pregunto si una subnotebook como la Asus EeePc (o similar, llámese Classmate o OLPC) que tienen webcam y micrófono incorporado, más un servico de ADSL, más un Skype, estamos obteniendo el mismo resultado, pero no limitamos pagar ADSL para sólo utilizar el videocall, sino que podremos navegar por la web, revisar nuestro correo y miles de cosas más.
Como reflexión final, estaría bueno que Telecom ofreciese un teléfono para videollamadas como la línea Flet´s que ofrece la NTT en Japón. Eso es mucho más moderno ;). Por cierto, el servicio es barato para que todo el mundo lo use mucho más. Más se usa, más recaudan ;). El servicio en Japón, incluye videcall, correo electrónico, internet y muchas cositas más.
Update:
Olvidé de colocar la publicidad “¿porno?” para personas de la 3era edad de Telecom. Unos creativos bárbaros.
Deja un comentario