A mí no (hace años que no acudo a uno xD), sino a la gente de Fox News en los Estados Unidos. En una investigación “profunda” (pero por ser sobre algo geek nos llama la atención), los periodistas pusieron a prueba los servicios de reparación de PC de una ciudad. Para ello, desactivaron el cable IDE del disco rígido y acudieron a diferentes services buscando la solución al problema.
A diferencia de lo que uno puede llegar a pensar, la mayoría de ellos fueron muy honestos y sólo conectaron el cable correspondiente al disco rígido. Por ser algo tan simple, siquiera se molestaron en cobrarlo.
Pero como siempre tiene que haber un lugar bien “hdp”, en GeekSquad (vaya nombre tiene esta empresa), les cobraron 70 dólares para un diagnóstico y 48 horas más tarde les dijeron que el disco rígido estaba roto, por lo que debería gastar 580 dólares más para cambiarlo y (como si fuera poco), tu computadora tiene virus (!?)
Si bien esto sucedió en los Estados Unidos, varias veces he visto a vendedores de casas de computación (sobre todo las que están en shoppings), diciendo una gran cantidad de mentiras a los pobres compradores que sólo quieren una computadora que les dure un par de años y que sea rápida (algo similar a lo que se ve en la publicidad de Microsoft “Laptop Hunters“, pero en el mundo real). “Esta es la mejor por X, esta es la mejor por Y”, y el pobre comprador que poco entiende si eso es cierto, termina comprando una Cassiopeia.
Tal como dije al principio del post, a las pocas semanas de haber adquirido mi PC, regresé a la casa de computación en donde la había adquirido debido a problemas en el sistema operativo. Cuando me di cuenta que las pantallas azules eran problemas de Windows, ni me gasté en ir nuevamente. Desde entonces, todas las reparaciones y reformas la hice yo mismo. 😀
Deja un comentario