
[tweetmeme] ¡Qué fin de semana señores! Gracias a una alineación interplanetaria, pude participar del 3er Barcamp que se desarrolla en la Argentina. Esta anticonferencia en donde las personas anotan sus respectivas charlas según el orden de llegada, es uno de los eventos 2.0 más importantes del país y vale la pena felicitar a los organizadores por su realización.
La jornada comenzó el día viernes, cuando un grupo de rosarinos partimos bien temprano hacia la ciudad de Buenos Aires. Parte del Team del Rosario Blog Day encabezado por @DrGen, @Collide y quien suscribe, junto con @AmattaJM, nos hospedamos en el archiconocido @HostelColonial (todo lo que tenga “arroba”, es un usuario de Twitter).
Por cuestiones laborales, no pude acompañar al resto de los chicos durante toda la tarde, por lo que los reencontré recién a la noche, cuando jugamos una breve partida de Póker y de “share” de series y películas 🙂
El sábado lluvioso sorprendió a varios del grupo del Interior, pero como dice el dicho, “Al mal tiempo, buena cara”. Entre risas y charlas de nerds (?), llegamos en subte a la Universidad de Palermo (Fac. de Ciencias Económicas) en donde se desarrolló el evento. Calcomanía, pin de Firefox y remera negra de Barcamp en mano, subimos al segundo piso en donde una multitud se agrupaba para esperar el puntapié inicial del evento, y de paso, aprovechaban para desayunar.
http://www.youtube.com/watch?v=-KjKFZUMf2Y
La gran cantidad de charlas de este año, sumado a los más de 500 participantes, fueron algunas de las cosas que más destaco del evento. Quizás algunas cosas se pueden criticar como el pequeño espacio para tantas personas, aunque creo que la lluvia perjudicó bastante al evento (la Universidad de Palermo cuenta con una terraza, que seguro hubiese sido un espectacular punto de encuentro), la ausencia del Wi-Fi de Fibertel (que era auspiciante, por lo que palo para la gente de Fibertel, aunque creo que ningún ISP hubiese soportado más de 400 dispositivos Wi-Fi conectados), el calor que no lograba aplacar el aire acondicionado (quizás el lugar era para menos gente) y el problema de la indigestión de algunos chicos post-BarcampBA :S (a mi no me pasó nada, aunque tampoco pude comer mucho porque cada vez que iba a la mesa, no encontraba nada, ja!) fueron algunas cosas que pasaron en el evento.
¡Ojo! Tampoco pensemos que sólo esto fue lo sucedió en Barcamp 2009, ya que como evento fue enriquecedor para todos aquellos que estamos en Internet, y lo mejor pasa por reencontrarse con amigos que uno contacta virtualmente en forma cotidiana. Ese espíritu se mantuvo inalterable y creo que es lo más valioso que me llevé.
En mi caso, participé en la grabación del episodio 109 de Alternaria Semanario, el programa que todas las semanas realiza el amigo @facundoarena, junto a @cecisaia y @jessy_slayer. Fue muy interesante tener la presencia del público, pese al poco tiempo para grabar el programa.
Algunas charlas que me gustaron mucho, como la de @manuchis y @feer_z por un lado, con algunas propuestas interesantes de parte de diseñadores locales para compartir conocimientos más allá de los modelos que otorgan las currículas académicas de las Universidades, o la charla de FAMA con la siempre exquisita @mtorchiari que tiene la palabra justa para mostrar que es “humo” en Internet (a diferencia de un par de charlas de la mañana que eran humo). Dicen que un par se quedaron en la UP hasta hoy para escucharlo a @nachobottinelli que nunca apareció :P.
El cierre del BarCampBA estuvo a cargo de Ronnie Arias, uno de los pocos famosos que realmente está interesado por las nuevas tendencias de Internet y que da gusto seguirlo. Muy simpático, se sacó fotos con todos.
Se terminó un nuevo BarcampBA, y me dejó la agradable sensación de haber participado en uno de los encuentros más importantes de la Argentina. Si bien se produjeron algunos inconvenientes a los que ningún evento multitudinario suele escapar, creo que debemos celebrar que nuestro país tenga gente tan valiosa para organizar esto y exponer sus ideas cada año. Por muchos más Barcamps.
Les dejo una frase que figuraba en una de las paredes de la Universidad de Palermo y que puede ser útil para muchos: “Un cliente insatisfecho es tu mejor forma de aprendizaje” 😉
OFFTOPIC – En este post 1000 de mi blog, agradezco la compañía de mucha gente con la que charlé durante mi estadía en Buenos Aires como @mazcue, @elteto, @vbracco, @pedroprez, @decimetoni, @seofilia, @xyborg y @francog. También tuve el gusto de conocer al Fabio “el Siciliano” y a Cookief, dos locos a los que sigo todos los días =). Gracias a todos Uds. y a la banda rosarina.
Por cierto, la frase la dijo Bill Gates 😀
Deja un comentario