Hace unas semanas tuve la oportunidad de probar el Samsung Omnia II, una de las últimas propuestas de la marca coreana que cuenta con el famoso WindowsPhone, la nueva versión de lo que anteriormente conocíamos como Windows Mobile.
Quizás por la buena presentación de sus características de hardware (posee cámara de 5 megapíxeles, GPS, pantalla táctil de 3,7 pulgadas y un procesador de 800 mhz), pensé que estaría frente a un monstruo tech que cabe en el bolsillo del caballero y la cartera de la dama…. Nunca más equivocado
[youtube width=”540″ height=”320″]http://www.youtube.com/watch?v=LiKIXyyzAa0[/youtube]
Tal como dije al principio, el Omnia II se destaca por su hardware, pero tiene dos fallas que terminan arruinando la experiencia de usuario. Primero, el sistema operativo, WindowsPhone, está lejos de lo que se puede ver en el iPhone o en Android. Me pareció lento, tosco y con miles de errores que provocan “crasheos” de aplicaciones. Por suerte no vi ninguna pantalla azul, pero sí varias incompatibilidades por problemas de versiones. Una de las cosas que más me llamó la atención, es que algunas aplicaciones tengan sus propios teclado, en lugar de utilizar los del sistema operativo. El manejo del multitareas, con un vistoso menú creado por la gente de Samsung, me pareció de lo más incómodo. Quise desactivarlo pero no encontré ninguna opción, aunque algunos sitios explican como hacerlo (no lo hice porque el equipo no era mío).
La otra gran falla proviene de la pantalla táctil que es resistiva y no capacitiva. En muchas oportunidades fue necesario presionar en demasía para que pudiese responder en forma correcta (ver video). Si bien la pantalla es buena, no fue simple navegar por internet con la versión de IE. La mejor opción es el Opera, pero está lejos de ser parecido a otros navegadores del mercado.
Si bien existen muchas aplicaciones, está claro que los desarrolladores no son muy fanáticos de esta plataforma y fue bastante complicado encontrar variedad (y calidad)
No todas son malas en el Omnia II. La cámara de 5 MP con auto foco y flash LED, me pareció lo mejorcito del equipo, además de la posibilidad de filmar en formato MP4 con una calidad de 720 x 480 a 30 cuadros por segundo.
El almacenamiento es de 8 GB (de fábrica) y permite llevar múltiples fotos y videos. Es otra de las características que destaco.
En definitiva, el Samsung Omnia II quizás no llegue nunca a resaltar entre los smartphones actuales del mercado argentino, pero es una buena herramienta para aquellos que les gusta tener una cámara a mano. El resto, mejor olvidarlo.
Deja un comentario