Pasó lo que todos presentíamos. Google decidió finalizar el proyecto que denominó “Wave” y que durante el año 2009 provocó una verdadera revolución en Internet, con cientos de miles de personas desesperadas por obtener una invitación a este nuevo servicio.
En su momento escribí un post sobre “Qué no es Google Wave”, en donde la gente la ubicó como el sucesor del correo electrónico (falso), una red social (falso) o un chat (falso). Google Wave era algo distinto y si bien tenía sus contras, creo que Google jamás supo explicar muy bien por qué deberíamos optar por este servicio antes que mejorar lo que ya tenía, como Google Docs.
Entre las principales contras (que no mejoraron con el transcurso de los meses), encontramos:
– alto consumo de memoria RAM (llegué hasta 1GB)
– Imposibilidad de hacer algo “productivo” cuando muchas personas se sumaban a una “ola”.
En el blog de Google aclaran: “pese a muchas novedades y fieles fans, Wave no fue adoptado por los usuarios como esperábamos. No tenemos planes de continuar desarrollando Wave, pero continuaremos dando mantenimiento al sitio hasta fin de año y utilizar esa tecnología para otros proyectos de Google. Algunas tecnologías como “arrastrar y soltar, y la edición en vivo letra por letra”, están disponibles para todos como “open source”
Tal fue el furor que provocó Wave, que el año pasado realicé el sorteo de 3 invitaciones (TRES!) entre más de 260 personas en este blog en pocas horas.
En definitiva, Google no está libre de cometer errores y por más gigante que sea, los usuarios son los que tienen la palabra final a la hora de aceptar o no los productos. Para Google Wave: Que descanses en paz. (¿Y Buzz?)
Deja un comentario