Apple anunció que a partir del próximo 13 de enero venderá su nuevo iPhone 4S en China y otros 21 países, incluidos Bolivia, Ecuador y la República Dominicana con lo cual llegará a 90 el número de mercados donde estará disponible este teléfono móvil inteligente.
“La respuesta de los consumidores a nuestros productos en China es excepcionalmente buena”, indicó en un comunicado el ejecutivo principal de Apple, Tim Cook.
Los otros países incluidos en el lanzamiento son Anguila, Antigua y Barbuda, Bolivia, Botsuana, Islas Vírgenes Británicas, Camerún, Islas Caimán, la República Centroafricana, Dominica, República Dominicana, Ecuador, Granada, Guam, Guinea Conakry, Costa de Marfil, Jamaica, Kenia, Madagascar, Mali, Mauricio, Níger, Senegal, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago, Turcos y Caicos, y Uganda.
“Con el lanzamiento en China la semana próxima, el iPhone 4S estará disponible en más de 90 países lo cual hace de este el despliegue de iPhone más rápido que haya habido”, indicó Cook.
El iPhone 4S se lanzó al mercado el año pasado y en los primeros tres días se vendieron 4 millones de teléfonos móviles.
¿Y Argentina?
La situación es totalmente diferente en el mercado local, en donde es difícil conseguirlos por canales oficiales, entiéndase, a través de alguna de las operadoras telefónicas. El principal problema es la necesidad de instalar una planta en Tierra del Fuego desde donde se pueda producir el producto sin tener que pasar por las licencias no automáticas para la importación de productos. Habrá que esperar que sucede con la fábrica de Foxconn en Brasil (que fabrica el iPhone en China) y si la balanza comercial con el vecino país permitirá importar o no los celulares. De momento, no hay planes ni anuncios para el teléfono de APple en el país.
Deja un comentario