Es difícil pensar que alguien pueda lanzar un buscador en el 2012 y competir contra gigante como Google, que tiene presencia en las desktop, notebooks, tablets y celulares. Sin embargo, desde hace un tiempo existe un pequeño proyecto llamado DuckDuckGo que desde 2008 trata de hacer una web mucho más “libre” y haciendo hincapié en la no recopilación de datos de los usuarios. La experiencia de uso para los que estamos acostumbrados a usar Google puede ser bastante interesante, sobre todo si tenemos en cuenta que Google recopila información de nuestra forma de navegar por la web para ofrecernos mejores resultados y, a su vez, publicidades contextuales de los temas que nos interesan.
El video es una simple muestra de lo que hace Google y de lo que intenta DuckDuckGo con su motor de búsquedas. Siempre es bueno un poco de aire fresco para salir del “velo” que llevamos muchas veces sobre nuestros ojos y apoyar a este tipo de proyectos libres. Para enviar sugerencias o consejos para mejoras, DuckDuckGo tiene una página especial para todos aquellos que quieran colaborar.
Enlace: DuckDuckGo
Deja un comentario