¿Qué hacer en 2 semanas en Japón? Planear un viaje de dos semanas al país del sol naciente puede parecer un reto, pero este itinerario te llevará a descubrir lo esencial y lo extraordinario de Japón. Desde la vibrante Tokio, con sus calles llenas de cultura pop y gastronomía inolvidable, hasta la tranquilidad de los templos en Kioto, cada día está diseñado para ofrecerte una experiencia inolvidable. Además, explorarás mercados locales, jardines históricos, y disfrutarás de la modernidad japonesa en ciudades como Osaka y Kobe.
En estos 14 días, tendrás la oportunidad de sumergirte en el arte contemporáneo en Naoshima, reflexionar en el Parque Conmemorativo de la Paz en Hiroshima y deleitarte con la gastronomía japonesa, desde sushi tradicional hasta ramen y kaiseki. Este itinerario no solo te muestra qué hacer en Japón, sino que también te garantiza una combinación perfecta de historia, cultura, naturaleza y sabores únicos. ¡Prepárate para vivir una aventura que nunca olvidarás!
Índice de contenidos
Día 1 – Bienvenidos a Japón: primera recorrida por Tokio
Comenzar tu aventura de dos semanas en Japón en Tokio es la oportunidad perfecta para sumergirte en la vibrante capital japonesa y su equilibrio entre tradición y modernidad. Para orientarte en la ciudad, puedes subir al autobús turístico gratuito de Hinomaru Limousine, que recorre el icónico distrito de Nihonbashi. Este viaje no solo te ofrece una visión panorámica del área, sino que también te conecta con una de las zonas más antiguas y tradicionales de la ciudad. Aquí, descubrirás la riqueza cultural de Japón mientras te preparas para las experiencias que te esperan.
Un vistazo al arte tradicional japonés
Tu próxima parada en Nihonbashi será en Ozu Washi, un lugar donde aprenderás sobre el arte ancestral de la fabricación de papel japonés. Este taller combina siglos de tradición con un enfoque moderno, brindándote la oportunidad de observar de cerca cómo se crea el famoso papel washi. Este material, usado en caligrafía, origami y decoración, es un símbolo de la delicadeza artesanal japonesa. Es una actividad ideal para conectar con la historia y la creatividad de Japón desde el primer día.
Descanso y delicias culinarias
Después de explorar el arte tradicional, es momento de recargar energías en el imponente salón de Mitsukoshi, uno de los grandes almacenes más famosos de Japón. Este lugar no solo es un paraíso para los amantes de las compras, sino también un lugar perfecto para disfrutar de una comida exquisita en sus numerosos restaurantes. Desde sushi fresco hasta postres únicos, Mitsukoshi es una experiencia culinaria que refleja la riqueza y variedad de la gastronomía japonesa.
Historia y serenidad en el Palacio Imperial
Por la tarde, te espera una visita al Palacio Imperial, una joya arquitectónica rodeada de jardines perfectamente cuidados. Si el clima lo permite, caminar por estos jardines es una experiencia tranquila y enriquecedora que te transportará al pasado de Japón. Alternativamente, puedes visitar el museo Intermediatheque, ubicado cerca del palacio, donde encontrarás exhibiciones que combinan ciencia, arte y cultura, ideales para una tarde de aprendizaje.
Cena y vistas inolvidables
Para cerrar tu primer día en Tokio, disfruta de una cena inolvidable en Yoshino Sushi Honten, donde podrás probar el auténtico sushi estilo Edomae, preparado con la precisión y frescura que caracteriza a la cocina japonesa. Después, relájate con una copa en el bar del último piso del hotel Mandarin Oriental, que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Esta combinación de sabores tradicionales y vistas modernas es el cierre perfecto para un día lleno de descubrimientos y emociones.
Día 2 – Sumérgete en el arte y la cultura de Roppongi
El segundo día de tu itinerario en Japón te llevará al corazón de Roppongi, un distrito que ha evolucionado de ser una zona de discotecas a convertirse en un epicentro cultural. Este barrio es famoso por albergar el triángulo de arte, compuesto por algunos de los museos más destacados de Tokio. Comienza tu recorrido en el Museo de Arte Mori, especializado en arte contemporáneo, donde encontrarás exhibiciones de artistas japoneses e internacionales que exploran temáticas innovadoras y provocadoras.
Explorando el Centro Nacional de Arte y el Museo Suntory
Tras sumergirte en el arte contemporáneo, dirígete al Centro Nacional de Arte, una estructura impresionante que no solo alberga exposiciones temporales sino también una arquitectura única que te dejará maravillado. Completa la experiencia artística en el Museo de Arte Suntory, que se enfoca en piezas tradicionales japonesas, como cerámica, textiles y objetos antiguos. Este recorrido por los tres museos de Roppongi te brindará una visión completa de la riqueza cultural japonesa, desde lo más tradicional hasta lo más moderno.
Una pausa para saborear Japón
Después de una intensa mañana de exploración cultural, es hora de disfrutar un almuerzo delicioso en Afuri, un restaurante famoso por su ramen. Este plato, preparado con una base de yuzu (un cítrico japonés) y acompañado de ingredientes frescos, es una opción ligera y llena de sabor que recargará tus energías para seguir explorando. Afuri es conocido por su equilibrio perfecto entre tradición y modernidad en la preparación del ramen, una experiencia gastronómica que no puedes perderte.
Disfruta de Roppongi al caer la tarde
Con la tarde cayendo, Roppongi te invita a disfrutar de su animada vida nocturna. El área cuenta con bares y lounges elegantes donde puedes relajarte y compartir una copa mientras disfrutas del ambiente sofisticado del distrito. Es el lugar ideal para socializar con locales y viajeros, y para apreciar cómo Tokio combina el arte de día con el entretenimiento de noche.
Un cierre perfecto para el segundo día
Roppongi es un destino que encapsula la esencia de Tokio: una mezcla única de arte, gastronomía y vida nocturna. Este día te permitirá conectar con la faceta cultural y moderna de la ciudad, mientras disfrutas de un ambiente cosmopolita. Termina tu jornada con un paseo por las iluminadas calles de Roppongi, dejando que la energía vibrante de este distrito te inspire para los días que vienen en tu aventura por Japón.
Día 3 – Descubriendo la extravagancia de Tokio en Harajuku
El tercer día de tu aventura en Japón te lleva a Harajuku, el corazón de la moda y las tendencias extravagantes de Tokio. Comienza la mañana recorriendo Takeshita-dori, una calle animada repleta de boutiques de moda, tiendas de accesorios únicos y cafés temáticos que muestran el lado más creativo de la ciudad. Este lugar es famoso por su estilo juvenil y vibrante, con un ambiente donde la cultura kawaii (adorable) y las modas alternativas se encuentran en cada esquina. Aquí, cada vitrina y cada rincón son una explosión de colores y creatividad.
Un capricho dulce en Marion Crepes
Tras pasear por Takeshita-dori, es momento de disfrutar de un capricho dulce en Marion Crepes, una de las creperías más icónicas de Tokio. Sus crepes, rellenos de fruta fresca, nata, helado y otras delicias, son una experiencia imprescindible en Harajuku. Este snack no solo es delicioso, sino que también refleja el espíritu divertido y despreocupado del barrio. Es la parada perfecta para recargar energías antes de continuar con las actividades del día.
Sumérgete en la cultura pop de Otome Road
Desde Harajuku, toma el metro hasta Ikebukuro y adéntrate en Otome Road, un paraíso para los fanáticos de la cultura pop japonesa. Aquí encontrarás tiendas como Animate, un lugar repleto de productos relacionados con anime, manga y videojuegos. Es el sitio ideal para comprar souvenirs únicos o simplemente maravillarte con la pasión que despierta esta subcultura en Japón. No olvides visitar Swallowtail, un café de mayordomos donde la hospitalidad y el detalle en el servicio te harán sentir como en un mundo de fantasía.
Cena futurista en el Robot Restaurant
Por la noche, dirígete al Robot Restaurant, ubicado en el distrito de Shinjuku. Este espectáculo es una explosión de luces, robots gigantes, música y coreografías surrealistas que lo convierten en una de las experiencias más únicas de Tokio. Más que un simple restaurante, es un show lleno de energía que combina tecnología con entretenimiento al estilo japonés. Aquí disfrutarás de una cena en un ambiente que parece sacado de una película de ciencia ficción.
Un día lleno de sorpresas y creatividad
El tercer día en Tokio te lleva a explorar el lado más extravagante y futurista de la ciudad, desde las calles de Harajuku hasta los espectáculos en Shinjuku. Cada actividad refleja una faceta distinta de la cultura japonesa: la moda juvenil, la gastronomía creativa, la pasión por el anime y la tecnología llevada al límite. Es un día lleno de energía y sorpresas que te hará apreciar la diversidad de experiencias que Tokio tiene para ofrecer.
Día 4 – Un amanecer único en el mercado de Toyosu
El cuarto día de tu viaje comienza temprano con una visita al mercado de pescado Toyosu, el corazón del comercio de mariscos en Tokio. Este mercado es famoso por reemplazar al legendario Tsukiji y por ser el lugar donde se llevan a cabo las subastas de atún más codiciadas del mundo. Madrugar para ver la actividad en este mercado es una experiencia inolvidable que te conecta con el dinamismo y la tradición culinaria de Japón. Después, como los tokiotas, disfruta de un desayuno con ramen fresco en alguno de los restaurantes cercanos, una manera auténtica de empezar el día.
El lujo y las compras en Ginza
Después de Toyosu, dirígete a Ginza, el barrio de lujo por excelencia en Tokio. Este distrito es famoso por sus tiendas de alta gama, boutiques de diseño y galerías de arte. Dedica la mañana a explorar el complejo comercial Ginza Six, una obra maestra arquitectónica que combina compras, cultura y gastronomía. Además, en el sótano del edificio se encuentra un teatro noh, donde podrás asistir a una obra tradicional si compras una entrada con anticipación. Es una oportunidad única para experimentar un aspecto profundo de la cultura japonesa.
Un paseo por la tarde entre escaparates de diseño
Continúa la tarde recorriendo las elegantes calles de Ginza, donde encontrarás una mezcla de marcas internacionales y tiendas japonesas de diseño único. Desde tiendas de moda hasta joyerías y artículos para el hogar, cada rincón de Ginza refleja el refinamiento y el estilo de vida de la ciudad. Este es el lugar perfecto para encontrar recuerdos únicos o simplemente disfrutar del ambiente sofisticado del área.
Una experiencia gastronómica inolvidable
Cuando cae la tarde, dirígete al famoso Sushi no Midori Ginza, conocido por ofrecer sushi de alta calidad a precios razonables. Este restaurante es muy popular entre locales y turistas, por lo que se recomienda llegar con tiempo, ya que no aceptan reservas. Aquí, podrás disfrutar de sushi fresco y cuidadosamente preparado, una auténtica experiencia japonesa que deleitará tu paladar.
Un día de contrastes en Tokio
El cuarto día en Tokio combina la tradición y la modernidad de una manera única. Desde el bullicioso mercado de Toyosu hasta las elegantes calles de Ginza, cada momento de la jornada te permite descubrir una faceta distinta de la capital japonesa. Es un día que encapsula el dinamismo de Tokio, ofreciendo experiencias gastronómicas, culturales y de compras en un entorno vibrante y sofisticado.
Día 5 – El encanto histórico de Kioto
El quinto día marca el inicio de tu exploración de Kioto, la antigua capital de Japón y un lugar que conserva la esencia de la tradición japonesa. Tras un viaje en shinkansen de dos horas y media desde Tokio, llegarás a la impresionante estación de Kioto. Desde aquí, tu primera parada será el templo Toji, un sitio histórico conocido por su pagoda de cinco pisos, la más alta de Japón, y su importancia como centro del budismo Shingon. Sumergirte en su atmósfera tranquila es una manera perfecta de iniciar tu recorrido por esta ciudad llena de espiritualidad.
Admirando la majestuosidad de Sanjusangen-do
Después de visitar Toji, dirígete al templo Sanjusangen-do, famoso por albergar 1,001 estatuas de Kannon, la diosa de la misericordia. Cada una de estas estatuas, cuidadosamente tallada y dorada, es una obra maestra del arte japonés y refleja la devoción y el detallismo de la cultura budista. Caminar por el interior del templo, rodeado de estas figuras, te hará sentir la solemnidad y el legado cultural de Japón.
Una pausa dulce en Tsuruki Mochi Hompo
Para recargar energías, haz una pausa en Tsuruki Mochi Hompo, una tienda tradicional donde podrás disfrutar de mochis frescos y dulces japoneses. Este descanso no solo te permitirá deleitarte con sabores auténticos, sino que también te preparará para la próxima parada, el emblemático santuario de Fushimi Inari-taisha.
Caminando bajo los torii de Fushimi Inari-taisha
La tarde te llevará al santuario Fushimi Inari-taisha, uno de los lugares más icónicos de Japón. Este santuario, dedicado a Inari, la deidad del arroz y el comercio, es conocido por sus miles de torii rojos que forman túneles serpenteantes por las colinas. Caminar por este sendero no solo te ofrece vistas espectaculares, sino también una experiencia espiritual única, mientras te sumerges en la naturaleza y la serenidad del lugar.
Cerrando el día con un festín de gyozas
Regresa al centro de Kioto para terminar el día con una deliciosa cena en Gyoza Hohei, un restaurante conocido por sus exquisitas gyozas. Este plato, sencillo pero lleno de sabor, es una manera perfecta de cerrar una jornada repleta de historia, arte y espiritualidad. Disfrutarás de la hospitalidad local mientras te preparas para los días siguientes en esta ciudad mágica.
Día 6 – Recorriendo el legado imperial de Kioto
El sexto día de tu itinerario en Japón te llevará a sumergirte en el pasado imperial de Kioto. Comienza visitando el Palacio Imperial de Kioto, un lugar lleno de historia y belleza arquitectónica. Este recinto, que alguna vez fue el hogar de la familia imperial japonesa, está rodeado de jardines impecablemente cuidados que ofrecen un entorno tranquilo para explorar. Si tienes tiempo, puedes aprovechar una visita gratuita guiada para aprender más sobre su rica historia y el simbolismo de sus detalles arquitectónicos.
Un paseo por el Camino del Filósofo
Tras visitar el Palacio Imperial, dirígete al Paseo del Filósofo, un sendero pintoresco que serpentea junto a un canal bordeado por cerezos. Este paseo es especialmente hermoso durante la primavera, cuando los cerezos están en flor, pero su encanto perdura todo el año. A lo largo del camino, encontrarás pequeñas tiendas, cafeterías y templos ocultos, como el templo Nanzen-ji, que puedes explorar a medida que avanzas.
Un almuerzo en el Mercado Nishiki
Para el almuerzo, regresa al corazón de Kioto y visita el Mercado Nishiki, conocido como «la cocina de Kioto». Este mercado es un festín para los sentidos, con una amplia variedad de comidas locales que puedes probar mientras caminas. Desde sushi fresco hasta brochetas de pollo y dulces tradicionales, este lugar es ideal para experimentar los sabores únicos de Kioto. Además, es un excelente lugar para comprar souvenirs culinarios.
Una degustación de sake en un bar tradicional
La tarde es el momento perfecto para disfrutar de una experiencia auténtica japonesa: una degustación de sake. En los alrededores de Kioto encontrarás bares tradicionales que ofrecen una selección de sake local. Esta bebida, hecha a base de arroz fermentado, es un elemento clave de la cultura japonesa. Aprenderás sobre los diferentes tipos de sake y podrás brindar por un día lleno de descubrimientos.
Un cierre relajado y memorable
Termina el día con una cena relajada en un restaurante cercano al mercado o en alguno de los pequeños locales escondidos en las calles de Kioto. Este sexto día es un homenaje a la tranquilidad, la historia y la esencia de la vida cotidiana en Kioto, una ciudad que combina la belleza de su pasado con la calidez de su gente y su comida.
Día 7 – Una mañana de espiritualidad en Kioto
El séptimo día en Japón comienza con una visita al santuario Kitano Tenman-gu, un lugar dedicado a Sugawara no Michizane, el dios de los estudios y las letras. Este santuario, rodeado de cientos de árboles, es especialmente hermoso durante la floración de los ciruelos en febrero y marzo. Es un sitio perfecto para pasear tranquilamente y absorber la atmósfera espiritual que caracteriza a los templos de Kioto.
El esplendor dorado del Kinkaku-ji
Desde Kitano Tenman-gu, dirígete al Kinkaku-ji, el famoso Pabellón Dorado. Este icónico templo está recubierto de oro puro y rodeado por un estanque que refleja su deslumbrante estructura. Caminar por los jardines que lo rodean es una experiencia inolvidable, donde cada ángulo ofrece una vista digna de una postal. Es uno de los lugares más fotografiados de Japón, y por una buena razón: su belleza es simplemente incomparable.
Un almuerzo para llevar al estilo japonés
Antes de continuar tu viaje, haz una parada para comprar una caja bento en alguna de las tiendas cercanas. Estas cajas tradicionales, que contienen una selección equilibrada de arroz, pescado, carne y vegetales, son perfectas para un almuerzo rápido y delicioso mientras te diriges a tu próximo destino. Es una manera práctica y típica de disfrutar la gastronomía japonesa en movimiento.
De Kioto a Osaka: el bullicio de la gran ciudad
Por la tarde, toma el tren hacia Osaka, conocida como la ciudad de la comida y la diversión. Al llegar, te encontrarás con un ambiente vibrante y una energía completamente distinta a la de Kioto. Dirígete al famoso distrito de Dotonbori, donde las luces de neón y los letreros gigantes animan las calles llenas de restaurantes y tiendas. Este es el lugar ideal para disfrutar del lado más moderno y animado de Japón.
Cerrando el día con un banquete en Dotonbori
Para finalizar el día, disfruta de una cena en Bar Dragon, un lugar recomendado en Dotonbori. Aquí podrás probar algunos de los platos más emblemáticos de Osaka, como takoyaki (bolas de pulpo) o okonomiyaki (una especie de tortilla japonesa). La combinación de comida deliciosa, el bullicio de la ciudad y el ambiente festivo de Dotonbori hacen de este cierre de jornada una experiencia inolvidable.
Día 8 – Historia y cultura en el Castillo de Osaka
El octavo día de tu aventura en Japón comienza con una visita al impresionante Castillo de Osaka, un símbolo histórico y cultural de la ciudad. Este castillo, rodeado por un extenso parque y fosos, ofrece una visión fascinante de la historia japonesa. En su interior, encontrarás un museo que narra la vida del señor feudal Toyotomi Hideyoshi, así como exhibiciones sobre la época samurái. Desde su mirador, podrás disfrutar de vistas panorámicas de Osaka, un recordatorio del contraste entre el pasado y el presente de esta ciudad.
Un almuerzo tradicional de anguila
Después de explorar el castillo, dirígete a un restaurante especializado para degustar anguila marinada, una delicia típica de la gastronomía japonesa. El restaurante Sumiyaki-Unagi es una excelente opción para disfrutar de este plato, que se sirve sobre arroz con una salsa dulce y salada. Es una experiencia culinaria que combina sabores intensos y técnicas tradicionales, ideal para un almuerzo reparador.
El templo Shitenno-ji: un viaje al pasado
Por la tarde, visita el templo Shitenno-ji, uno de los templos budistas más antiguos de Japón, fundado en el siglo VI. Este lugar histórico ofrece una visión única del pasado espiritual de Osaka, con su pagoda de cinco pisos, sus jardines serenos y sus detalles arquitectónicos que evocan el Japón antiguo. Caminar por el recinto te permitirá conectarte con la rica herencia cultural de la ciudad.
Un cóctel con vistas en el Conrad Osaka
Al caer la tarde, cambia de ambiente y dirígete al Conrad Osaka, un elegante hotel que ofrece impresionantes vistas panorámicas de la ciudad. Sube a su bar en las alturas para disfrutar de un cóctel mientras contemplas el horizonte urbano iluminado. Es el lugar perfecto para relajarte y reflexionar sobre las experiencias del día, en un entorno sofisticado y moderno.
Cerrando el día con un toque relajado
Finaliza el día explorando algún restaurante o izakaya cercano para una cena ligera y casual. El octavo día en Japón combina historia, cultura y modernidad en una jornada que refleja la esencia multifacética de Osaka, una ciudad que nunca deja de sorprender.
Día 9 – Una inmersión en el encanto de Osaka
Comienza tu noveno día explorando el Museo Nacional de Arte de Osaka, una joya cultural ubicada bajo tierra. Este museo alberga una impresionante colección de arte contemporáneo japonés e internacional, además de exhibiciones temporales que reflejan las tendencias más vanguardistas del arte. La arquitectura del edificio es una obra de arte en sí misma y marca un excelente punto de partida para un día lleno de descubrimientos culturales.
Un almuerzo con estrella Michelin en Kashiwaya
Para el almuerzo, dirígete al Kashiwaya, un restaurante galardonado con una estrella Michelin que ofrece una experiencia gastronómica en un salón de té decorado al estilo japonés tradicional. Aquí disfrutarás de un menú kaiseki, una forma de alta cocina japonesa que combina presentación artística y sabores delicados, todo diseñado para ofrecerte una experiencia memorable y auténtica.
Vistas desde el Umeda Sky Building
Por la tarde, visita el icónico Umeda Sky Building, una estructura futurista que destaca en el horizonte de Osaka. Su observatorio, conocido como el Kuchu Teien (Jardín Flotante), ofrece vistas panorámicas de la ciudad que son especialmente hermosas al atardecer. Caminar por su pasarela suspendida es una experiencia emocionante que te permitirá apreciar la magnitud y el dinamismo de Osaka.
Una noche entre callejones y bares antiguos
Para cerrar el día, explora los encantadores callejones tradicionales de Osaka, conocidos por su atmósfera nostálgica. Estos estrechos pasajes están llenos de pequeños bares y restaurantes que conservan un encanto antiguo, perfecto para disfrutar de una cena ligera o una bebida relajada mientras te sumerges en la vida nocturna local. Aquí, el contraste entre la modernidad del día y el encanto del pasado hace de esta noche algo especial.
Día 10 – Explorando Okayama: jardines y castillos
El décimo día de tu itinerario te lleva a Okayama, una ciudad conocida por su impresionante jardín Korakuen y su castillo. Comienza tu día visitando el Jardín Korakuen, uno de los tres grandes jardines paisajísticos de Japón. Este espacio, cuidadosamente diseñado, combina estanques, pequeños puentes y zonas abiertas con vistas al castillo de Okayama. Es un lugar perfecto para pasear tranquilamente mientras disfrutas de la serenidad y belleza de la naturaleza japonesa.
Una visita al castillo de Okayama
Tras explorar el jardín, dirígete al cercano castillo de Okayama, apodado el «Castillo del Cuervo» por su distintivo color negro. Este castillo reconstruido ofrece una mirada al pasado samurái de Japón y cuenta con exhibiciones interactivas sobre la vida en la era feudal. Además, desde su torre principal podrás disfrutar de vistas panorámicas de la ciudad y los alrededores.
Una pausa para el almuerzo en Okayama
Para el almuerzo, haz una parada en el café Kokaido, un acogedor restaurante que ofrece una deliciosa selección de platos locales. Este lugar, ubicado cerca del centro histórico, es ideal para disfrutar de una comida relajada antes de continuar con tu viaje.
El arte contemporáneo de Naoshima
Por la tarde, toma un ferri hacia Naoshima, una isla famosa por su enfoque en el arte contemporáneo. En Naoshima, puedes explorar el Benesse Art Site, un conjunto de museos y obras al aire libre que integran arte, arquitectura y naturaleza. Entre las atracciones destacadas se encuentran el Museo de Arte Chichu, diseñado por Tadao Ando, y las emblemáticas esculturas de calabazas de Yayoi Kusama. Este es un lugar único que combina creatividad y paisajes costeros.
Una noche en la Benesse House
Concluye el día alojándote en la Benesse House, un exclusivo hotel que también funciona como museo. Aquí podrás disfrutar de una cena estilo kaiseki, compuesta por pequeñas bandejas de platos delicadamente preparados. Pasar la noche en este entorno artístico es una experiencia inolvidable que te permitirá descansar rodeado de arte y naturaleza, preparándote para las aventuras del día siguiente.
Día 11 – Explorando el encanto de Kobe
El undécimo día comienza con un viaje corto desde Osaka hacia Kobe, una ciudad famosa por su carácter cosmopolita y su herencia cultural única. Empieza tu día en el distrito Kitano, subiendo por la calle Kitano-zaka, donde encontrarás casas de estilo europeo conocidas como ijinkan, construidas por extranjeros durante el siglo XIX. Estas residencias ofrecen una visión única de la influencia occidental en Japón y son perfectas para pasear y aprender sobre la historia de Kobe.
La legendaria carne de Kobe
A la hora del almuerzo, no puedes perderte la oportunidad de probar la célebre carne de Kobe, conocida por su textura tierna y su inigualable sabor. Una excelente opción es el Steak House Garaku, donde los chefs preparan esta carne premium a la perfección. Este almuerzo será una experiencia culinaria inolvidable que refleja lo mejor de la gastronomía japonesa.
Degustación de sake y cultura tradicional
Por la tarde, disfruta de una degustación de sake en una de las famosas destilerías de Kobe. Aquí, aprenderás sobre el proceso de elaboración de esta icónica bebida japonesa y podrás probar diferentes variedades de sake artesanal. Es una oportunidad para conectar con la tradición japonesa mientras disfrutas de un momento relajante.
Un paseo por el puerto de Kobe
Después de la degustación, pasea por el animado puerto de Kobe, una zona que combina paisajes marítimos con entretenimiento moderno. Visita el Museo Marítimo de Kobe, que destaca la relación de la ciudad con el comercio y la navegación, y contempla la icónica torre portuaria de Kobe, que se ilumina al caer la noche. La vista del puerto es especialmente hermosa al atardecer, ofreciendo un ambiente tranquilo y romántico.
Cena en el barrio chino de Kobe
Termina el día explorando el vibrante barrio chino de Kobe, conocido como Nankinmachi. Este lugar está lleno de puestos de comida y restaurantes que ofrecen especialidades chinas con un toque japonés. Aquí, puedes disfrutar de dumplings, fideos y otras delicias en un ambiente animado y colorido. El día 11 será una mezcla perfecta de historia, cultura y sabores únicos que harán que tu visita a Kobe sea inolvidable.
Día 12 – Conociendo los ciervos de Nara
Nara, antigua capital de Japón, es un destino que combina templos históricos, paisajes naturales y una atmósfera única que transporta a sus visitantes al pasado. A solo una hora de Osaka, esta ciudad es perfecta para una escapada de un día, ofreciendo una experiencia rica en cultura y espiritualidad.
Parque de Nara
Comienza tu visita en el Parque de Nara, conocido por sus ciervos sika que deambulan libremente y que son considerados mensajeros de los dioses en la tradición sintoísta. Puedes alimentar a estos animales con las galletas especiales que se venden en el parque, pero ten cuidado, ya que pueden ser muy insistentes. Este parque también alberga algunos de los templos y santuarios más importantes de la ciudad, convirtiéndolo en el corazón cultural de Nara.
Templo Todai-ji
El siguiente punto destacado es el Templo Todai-ji, hogar del Daibutsu (Gran Buda), una de las estatuas de bronce más grandes del mundo. Este majestuoso templo de madera es un símbolo del budismo japonés y una de las estructuras más impresionantes del país. La visita al Todai-ji es una experiencia espiritual y arquitectónica que no puedes perderte.
Desde allí, dirígete al Santuario Kasuga-taisha, famoso por sus cientos de lámparas de piedra y bronce que iluminan sus caminos. Este santuario sintoísta, rodeado de un bosque sagrado, ofrece un ambiente de tranquilidad y conexión con la naturaleza. Si visitas Nara durante los festivales de linternas, serás testigo de una atmósfera mágica que hace aún más especial este lugar.
Para una experiencia más tranquila, pasea por el Jardín Isuien, un hermoso espacio diseñado al estilo japonés tradicional, con estanques, pequeños puentes y vistas de fondo del Monte Wakakusa. Este jardín es perfecto para disfrutar de un momento de calma y contemplación.
Termina tu día probando las especialidades locales, como el kakinoha sushi (sushi envuelto en hojas de caqui) o mochi recién preparado en las tiendas del centro de Nara. Este recorrido te permitirá conocer la esencia de Nara, un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan para ofrecerte una experiencia inolvidable.
Día 13 – Arte y cultura en Naoshima y Hiroshima
El día 13 comienza con un último recorrido por los museos y exhibiciones al aire libre de Naoshima, la isla del arte contemporáneo. Aprovecha la mañana para explorar espacios como el Benesse House Museum, donde la arquitectura minimalista de Tadao Ando se mezcla perfectamente con las obras de arte. También puedes visitar el Lee Ufan Museum o el Ando Museum, que celebran la intersección entre el arte moderno y la tradición japonesa. Pasear por las instalaciones al aire libre es una experiencia que te conecta con la naturaleza y la creatividad de una manera única.
Regreso a la historia en Hiroshima
Después de disfrutar del arte, toma el ferri de regreso a Okayama y desde allí el shinkansen hacia Hiroshima. Esta ciudad es un símbolo de paz y resiliencia, y te recibirá con su ambiente cálido y su rica historia. Para el almuerzo, prueba el famoso okonomiyaki estilo Hiroshima en Okonomiyaki Nagata-ya, un restaurante popular que ofrece esta deliciosa especialidad japonesa, preparada en capas y cocinada a la perfección en una plancha.
El Parque Conmemorativo de la Paz
Por la tarde, visita el Parque Conmemorativo de la Paz, un lugar profundamente conmovedor que honra a las víctimas del bombardeo atómico de 1945. Aquí encontrarás monumentos como la Cúpula de la Bomba Atómica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y el Museo Conmemorativo de la Paz, que narra la historia del bombardeo y su impacto en el mundo. Este lugar invita a la reflexión y es un recordatorio poderoso de la importancia de la paz.
Sabores marinos: las ostras de Hiroshima
Hiroshima es famosa por sus ostras, y la cena es el momento perfecto para probarlas. Dirígete a Kakifune Kanawa, un restaurante flotante que ofrece ostras frescas preparadas de diversas maneras, desde al vapor hasta gratinadas. Este manjar local es una experiencia gastronómica que captura el sabor del mar y la tradición culinaria de la región.
Un día lleno de emociones y contrastes
El día 13 es una mezcla de arte, historia y gastronomía que te llevará desde las instalaciones contemporáneas de Naoshima hasta los monumentos históricos de Hiroshima. Es una jornada que te invita a reflexionar, aprender y disfrutar, mientras exploras las diversas facetas de la cultura japonesa y la historia que ha moldeado al país.
Día 14 – Un día para reflexionar y cerrar con broche de oro
El último día de tu itinerario en Japón comienza con una visita al Museo de Arte de Hiroshima, un espacio que combina obras de artistas japoneses y occidentales en un entorno tranquilo y contemplativo. Este museo destaca por su atmósfera serena y su enfoque en la conexión entre el arte y la humanidad, un contraste significativo con la historia de la ciudad. Después, dirígete a la Torre Orizuru, un espacio dedicado a la paz, donde puedes plegar una grulla de papel, símbolo de esperanza, y dejar tu mensaje en honor a la paz mundial.
Un almuerzo sencillo pero lleno de sabor
Para el almuerzo, saborea unos fideos únicos en el restaurante Bakudanya, conocido por sus platos de tsukemen (fideos fríos servidos con una salsa espesa para mojar). Este plato es ideal para una comida rápida pero deliciosa antes de emprender tu regreso a Tokio.
Regreso a la capital
Por la tarde, toma un avión de regreso a Tokio, cerrando el círculo de tu viaje por Japón. Si aún tienes energías, explora los callejones de Golden Gai o el bohemio barrio de Shimokitazawa. Estos lugares ofrecen una experiencia auténtica y vibrante de la vida nocturna tokiota, con pequeños bares y restaurantes que tienen un encanto único y acogedor.
Una última ronda de sabores y experiencias
En Golden Gai, encontrarás una variedad de bares temáticos donde podrás disfrutar de una copa y recordar los momentos más destacados de tu viaje. Mientras tanto, en Shimokitazawa, podrás explorar tiendas vintage, cafeterías artísticas y locales con música en vivo, cerrando tu aventura con un toque creativo y relajado.
Despedida de Japón
El día 14 marca el final de tu itinerario de dos semanas por Japón. Este último día combina reflexión, sabor y diversión, encapsulando la riqueza y diversidad de experiencias que este país tiene para ofrecer. Es un cierre perfecto para un viaje lleno de historia, cultura y descubrimientos que quedarán en tu memoria para siempre.
Comentarios
Una respuesta a «Dos semanas en Japón: qué hacer y qué vistar en un primer viaje»
[…] que si planeas pasar dos semanas en Japón (14 días) tenemos una guía especial con algunos recorridos diferentes que te servirán para aprovechar al […]