Japón tiene lugares que pocos turistas extranjeros visitan y que están pensados principalmente para muchos japoneses que deciden no viajar fuera de las islas. En la prefectura de Mie, cerca de Osaka, por ejemplo, existe un rincón que transporta a sus visitantes directamente a España: Shima Spain Village. Este parque temático, también conocido como Parque España (スペイン村), es una celebración (a la japonesa) de la cultura, la historia y las tradiciones españolas. Cuenta con una inédita experiencia inmersiva que fascina tanto a locales como a turistas (especialmente si son de España). Desde sus réplicas arquitectónicas de lugares icónicos de Madrid y Barcelona, hasta sus espectáculos de flamenco y su gastronomía, Shima Spain Village es un destino único que captura la esencia de lo que los japoneses entienden que es España.
Shima Spain Village no es solo un parque temático, sino un complejo turístico que incluye además un hotel (Hotel Shima Spain Village) y el onsen (aguas termales) natural «Himawari no Yu». Este complejo ofrece una experiencia completa para aquellos que buscan conocer la cultura española sin salir de Japón. Con una extensión de 113 hectáreas, el parque temático ocupa 34 hectáreas, mientras que la zona hotelera abarca 8 hectáreas.
Índice de contenidos
Historia del parque Shima Spain Village

La historia de Shima Spain Village se remonta a la década de 1980, cuando Japón experimentaba un auge en la construcción de parques temáticos. En 1988, la empresa Kintetsu, un importante conglomerado ferroviario, propuso un plan de desarrollo para la región de Mie en colaboración con el pueblo de Isobe (actualmente la ciudad de Shima). La idea era crear un destino turístico que atrajera a visitantes durante todo el año, complementando los atractivos naturales de la zona, como las playas y el santuario de Ise.

La elección de España como tema central del parque se debió a varios factores. La región de Mie tenía similitudes geográficas con España, como la costa de Rías Bajas en Galicia. Además, España es un país con una rica cultura y una larga historia, lo que la convierte en un tema atractivo para un parque temático. En el momento de la planificación, España estaba en el punto de mira internacional debido a los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 y la Exposición Universal de Sevilla 1992. Kanamori Shigeichiro, el entonces presidente de Kintetsu, sugirió que el parque tuviera una fuerte base cultural.

Con una inversión inicial de aproximadamente 60 mil millones de yenes solo para el parque temático, Shima Spain Village abrió sus puertas el 22 de abril de 1994. El parque fue diseñado para transportar a los visitantes a diferentes regiones de España, con réplicas de edificios famosos, calles empedradas y plazas animadas. Desde su inauguración, Shima Spain Village ha experimentado altibajos en cuanto a su popularidad. El año de su inauguración, el parque recibió a 3,755,500 visitantes. Sin embargo, el parque tuvo que ir adaptándose a los tiempos, ofreciendo nuevas atracciones, espectáculos y eventos especiales para atraer a visitantes de todas las edades. En 2024, el parque celebró su 30 aniversario con el evento ¡Buen viaje! (ブエン ビアヘ) きっと再発見.
Principales atracciones dedicadas a España

Shima Spain Village está dividido en cuatro zonas principales, cada una representando una región diferente de España. De Madrid, cuenta con una gran réplica de la Plaza Mayor y su propia versión de la Fuente de Cibeles. Andalucía recrea la atmósfera del sur de España, con patios llenos de flores y espectáculos de flamenco, destacando el Carmen Hall. Cataluña, inspirada en la arquitectura de Barcelona, alberga el Gaudí Carousel y tiene su propia versión del Mercat de la Boquería. Castilla representa el corazón de España con el Alcázar, réplica de la fortaleza de Toledo. Valencia recrea la costa mediterránea con la atracción Tomatina. Además, hay atracciones dedicadas a personajes como Don Quijote y Cristóbal Colón, como Don Quijote’s Magical Flight y la plaza de Colón, con su propia versión del monumento catalán.

Entre las atracciones más destacadas se encuentra Pyrenees, una imponente montaña rusa invertida que simula los Pirineos, la cordillera que separa España de Francia. Con una longitud de 1,234 metros y una velocidad máxima de 100 km/h, esta atracción es una de las más emocionantes del parque. También es popular Gran Montserrat, otra montaña rusa que ofrece una experiencia llena de loopings y giros inspirada en la montaña de Montserrat, cerca de Barcelona. Los visitantes pueden disfrutar de 3D Trick Tour, un recorrido por tres escenarios temáticos de España donde se pueden experimentar ilusiones ópticas y trucos visuales en «Cocina» (inspirado en una cocina), «Colón» (inspirado en viajes marítimos) y «Toros» (inspirado en corridas de toros).
Juegos para todas las edades

Los más pequeños tienen Kiddy Montserrat, una montaña rusa más pequeña. En los meses de calor, Splash Montserrat ofrece un refrescante paseo en bote. Amigo Balloon y Fiesta Train son opciones ideales para los niños.

Shima Spain Village ofrece espectáculos en vivo, incluyendo flamenco y musicales. El «Patio del Canto» es un espectáculo musical con los personajes del parque, mientras que el «Tesoro de Oro» es un musical callejero con temática steampunk. El espectáculo de flamenco «Opera Prima» se presenta en el Carmen Hall.
Qué se puede comer y comprar en el Shima Spain Village
Dentro de Shima Spain Village, la oferta gastronómica y de compras es variada y busca complementar la experiencia temática del parque.
Qué se puede comer en Shima Spain Village

- Restaurantes de comida española auténtica: El restaurante Alhambra ofrece un ambiente relajado con ladrillos y vitrales que evocan la arquitectura islámica, complementado con bebidas como la sangría. Torero, un bar español, recrea el ambiente de España con música animada y trajes de toreros, ideal para disfrutar de tapas.
- Variedad gastronómica: Comedor ofrece un buffet con aproximadamente 30 tipos de comida japonesa, occidental y china, pensado para satisfacer tanto a adultos como a niños. Amigo es una opción versátil con comida rápida y platos más elaborados, recomendando su terraza en días soleados. El Patio se destaca por su ambiente luminoso y un menú variado para toda la familia.
- Cocina japonesa: Matoya es un restaurante japonés donde se pueden degustar especialidades locales como el «tekone zushi».
- Opciones rápidas y casuales: Cafetería ¡Salud! ofrece un ambiente español en la avenida principal, con una terraza para disfrutar incluso en días de mal tiempo. Pizza La Roja sirve pizzas horneadas en el local, incluyendo variedades originales del parque, además de pasta y otros acompañamientos. Hermanos ofrece desde hot dogs de alta calidad hasta hamburguesas de pollo con salsa.
- Cafés y panaderías: Café Mi Casa es un lugar tranquilo para disfrutar de pan, pasteles y bocadillos.
- Bares pequeños: Hay cinco bares pequeños que ofrecen comida ligera y dulces para llevar, destacando que los churros y palomitas tienen sabores distintos en cada uno.
Qué se puede comprar en Shima Spain Village
- Souvenirs y productos de personajes: La tienda ¡Hasta la vista! ofrece una amplia variedad de productos, desde peluches hasta artículos clásicos. Fantasia se especializa en artículos de Dulcinea y otros personajes, ideal para niños.
- Artesanía y accesorios importados: La Familia ofrece artesanías y accesorios de España, América Central, América del Sur y Asia, ideales para decorar el hogar.
- Moda importada: Cántaro vende artículos de la marca francesa LES TOILE DU SOLEIL, desde bolsos hasta ropa deportiva.
- Artículos para el hogar: Cántaro también ofrece vajillas con colores vibrantes.
- Artesanía: En Mano Mano se pueden crear velas de gel originales o grabar nombres en madera.
- Porcelana: Lladro exhibe figuras de porcelana de Valencia.
- Perlas: Margarita ofrece joyas de la marca Mikimoto, incluyendo diseños con los personajes de Shima Spain Village.
- Alimentos y bebidas: En ¡Hasta la vista! se pueden encontrar vinos españoles, cervezas y dulces diseñados en colaboración con Ezaki Glico. Favorito ofrece productos de Ise-Shima, como sopa de miso con langosta, fideos Ise udon y mochi Akafuku. También se pueden encontrar condimentos y alimentos difíciles de encontrar en Japón, en Favorito.
- Polvorones: ¡Hasta la vista! es la tienda especializada en polvorones, el dulce tradicional español que, según la tradición, trae felicidad si se repite su nombre tres veces antes de comerlo.
- Fotografías: En Foto Fantástica puedes vestirte con trajes de flamenco y tomarte fotos conmemorativas.
Cómo llegar a Spain Village desde Osaka

Llegar a Shima Spain Village desde Osaka es fácil. La opción más conveniente es tomar el Kintetsu Limited Express desde la estación de Osaka-Uehommachi hasta la estación de Ugata. Desde allí, un autobús directo te lleva al parque en 13 minutos. El precio del autobús es de 390 yenes por trayecto para adultos. Para llegar a la estación Osaka-Uehommachi desde el aeropuerto de Kansai, puedes tomar un autobús expreso que tarda unos 80 minutos. Desde el aeropuerto de Itami, el autobús te dejará en la estación en 30 minutos. Si prefieres conducir, puedes tomar la autopista hasta la salida de Ise Jingu y luego seguir la carretera de la prefectura 32 durante unos 40 minutos.
Shima Spain Village es un destino turístico único que ofrece una experiencia inolvidable para aquellos que buscan sumergirse en la cultura española en el corazón de Japón. Con sus réplicas arquitectónicas, sus espectáculos de flamenco, su deliciosa gastronomía y su amplia variedad de atracciones, este parque temático es un destino que vale la pena visitar.
Cuánto vale la entrada al Parque España en Japón
El parque ofrece una experiencia integral, ya que las entradas incluyen la admisión al parque, todos los espectáculos gratuitos y la mayoría de las atracciones. Esto garantiza a los visitantes un día lleno de diversión y entretenimiento sin preocupaciones adicionales. Sin embargo, es importante recordar que algunas atracciones temáticas especiales, como el Salón de Carmen, la Caza de Tesoros en el Castillo del Dragón y la Casa de Carnaval, requieren un abono adicional, permitiendo así a cada quien personalizar su recorrido de acuerdo a sus preferencias.
Para acomodar distintas necesidades y tiempos de visita, el parque dispone de dos tipos de pases. El Pase de todo el día tiene una validez de un día y sus precios son los siguientes: 5,400 yenes para adultos (entre 18 y 64 años), 4,400 yenes para jóvenes (entre 12 y 17 años), 3,600 yenes para niños (entre 3 y 11 años) y 3,600 yenes para adultos de 65 años o más. Por otro lado, el Pasaporte para dos días, válido durante dos días consecutivos desde el primer día de uso, ofrece precios de 6,800 yenes para adultos, 5,400 yenes para jóvenes, 4,600 yenes para niños y 4,600 yenes para adultos mayores. Todos los precios mostrados incluyen los impuestos, lo que facilita la planificación del viaje sin sorpresas en el costo.
El Parque España de Mie es una muestra de lo particular que es el público japonés y una demostración de que además de parques temáticos como el de Universal Studios en Osaka y Tokyo Disneyland, se pueden crear parques de casi cualquier cosa. De esta forma, los japoneses que no quieren tomar un vuelo directo hasta Madrid, pueden matar dos pájaros de un tiro y visitar un parque en Mie.
Con información de Turismo de Mie.