Fue una de las noticias que circuló en todos los medios en el día de hoy, y que la estaba por dejar pasar. Según un informe de CommSec (un banco de inversiones australiano), la Argentina es el país en donde se vende más caro el iPod Nano de 8 GB respecto a otros países del mundo. El “valor ideal” está en los Estados Unidos con 149 dólares (no aclaran que a ese precio, hay que sumarle el “Tax” de cada estado).
Según esta tabla, el precio del iPod Nano es de 336 dólares, 3 más que en Brasil (en donde la mayoría de los productos de Apple son varias veces más caros que en la Argentina, gracias a un Real fuerte y mucha carga impositiva).
No es que quiera defender a Apple, ni parecerme al Guillermo Moreno de Internet (?), pero ¿la gente paga 336 dólares por el iPod Nano?. Creo que muchas personas que buscan precios antes de comprar compulsivamente en los locales autorizados de Apple de la Argentina (recordemos que no hay Apple Stores en nuestro país, sino revendedores autorizados), saben que en cualquier sitio de subastas online podemos comprar un iPod Nano de 8 GB (con cámara de video y FM) a un precio de 199 dólares, 137 dólares menos que en un revendedor autorizado.
Hay muchas explicaciones para este precio. En parte, los costos de vender online son mucho menores que tener una tienda “exclusiva” (que debe pagar un “fee” por el simple hecho de utilizar la marca), pero también, porque estas empresas suelen inflar más de lo debido los precios de los productos. De otra manera no se explica que entre revendedores autorizados exista tanta diferencia de precios.
Si la razón por la cual compran en los “revendedores autorizados” es la “garantía”, tengo que informarles que la misma es internacional, por lo que no importa si adquieren un iPod en Kamchatka (¿habrá tiendas de Apple allí?), ya que se chequea por número de serie.
Así que si bien el informe dice que la Argentina es el país con el iPod más caro del mundo, es porque el que armó la lista no caminó lo suficiente y comparó precios. Camine, camine.
Enlace: Argentina, el país más caro del mundo para comprar un iPod
Deja un comentario