La Vía Láctea, nuestra galaxia, no está sola en su vecindario cósmico. Junto con las dos Nubes de Magallanes, la galaxia de Andrómeda y alrededor de unas 30 galaxias conforma lo que conocemos como el Grupo Local, un racimo de galaxias que se mueven en conjunto por el cosmos. Todo este conjunto parece estar moviéndose a una velocidad de unos 600 Km. por segundo hacia un mismo punto en el universo. Y no es el único cúmulo de galaxias que lo hace. Todos parecen converger en la misma dirección. ¿Hacia dónde? ¿Qué hay en ese punto del espacio? No lo sabemos. Este punto, al encontrarse sobre el mismo plano de nuestra galaxia, es muy difícil de observar y sólo se puede especular sobre su naturaleza y sus orígenes. Se trata de una acumulación de tal magnitud de materia que el pozo gravitacional que genera parece estar atrayendo lenta e inexorablemente a varios cúmulos galácticos vecinos. En astronomía se lo conoce como el Gran Atractor. Ubicado en el centro del súper-cúmulo de galaxias de Virgo, tiene una influencia gravitacional que abarca una región de millones de años luz de extensión.
El Gran Atractor
La Vía Láctea, nuestra galaxia, no está sola en su vecindario cósmico. Junto con las dos Nubes de Magallanes, la galaxia de Andrómeda y alrededor de unas 30 galaxias conforma lo que conocemos como el Grupo Local, un racimo de galaxias que se mueven en conjunto por el cosmos. Todo este conjunto parece estar moviéndose a una velocidad […]
Entradas recientes
- El sushiterrorismo, la nueva amenaza para los restaurantes japoneses: al menos tres detenidos
- Los mejores lugares para ver la flor de sakura en Tokio en 2023
- Motorola ThinkPhone: en busca del sector ejecutivo
- El telescopio James Webb capta a la estrella Wolf-Rayet en plena expulsión de material
- Japan Weekend 2023 en Barcelona: el encuentro de los fans de la cultura japonesa
Deja un comentario