El día que Miyazaki dibujó a Rosario

Hayao Miyazaki, uno de los cineastas animados más destacados en la historia, ha anunciado su retiro a la edad de 72 años. Con una carrera llena de clásicos en el mundo del cine animado, incluyendo “Totoro”, “Ponyo”, “Nausicaa” y “Mononoke Hime”, es difícil elegir una película favorita, ya que cada una es digna de aplausos. […]

Hayao Miyazaki, uno de los cineastas animados más destacados en la historia, ha anunciado su retiro a la edad de 72 años. Con una carrera llena de clásicos en el mundo del cine animado, incluyendo “Totoro”, “Ponyo”, “Nausicaa” y “Mononoke Hime”, es difícil elegir una película favorita, ya que cada una es digna de aplausos. Sin embargo, una parte menos conocida de su carrera, pero igualmente importante, son sus orígenes, antes de fundar Studio Ghibli con Isao Takahata. Miyazaki y Takahata colaboraron en la animación de dos clásicos, uno más famoso que el otro: “Heidi” y “Marco”. Mientras “Heidi” es recordado por los Alpes, el abuelito famoso y “Pedrito”; “Marco” cuenta la historia dramática de un niño italiano que viaja a las llanuras argentinas en busca de su madre. Takahata dirigió estos dos proyectos, mientras que Miyazaki se encargó de la animación y el diseño de escenas.

Desde que la vi por primera vez hace muchos años, siempre he guardado en mi memoria la escena de “Marco” cuando pasa por Rosario y visita la Municipalidad de Rosario (el Palacio de los Leones), con la cúpula de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario como fondo. La escena muestra una Rosario a finales del siglo XIX, y se puede ver que los animadores se basaron en registros fotográficos, por lo que presenta algunas incongruencias, pero sigue siendo un bonito homenaje a la ciudad.

Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.28.59
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.31.28
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.28.17
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.32.06
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.28.31
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.30.38
Captura de pantalla 2013-09-01 a las 12.30.48

En la película, Marco sigue el trayecto del ferrocarril, así que desde Buenos Aires, pasa por Rosario, también por Córdoba y termina en Tucumán.

Y si todavía no la vieron, les dejo la película completa doblada al español.


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a “El día que Miyazaki dibujó a Rosario”

  1. Marcelo Metayer Avatar

    No sabía esto… qué maravilla Fede!!! Abrazo.

  2. […] Hayao Miyazaki es un cineasta y animador japonés, conocido como uno de los más grandes y respetados cineastas de animación de todos los tiempos. Nacido en 1941 en Tokyo, Japón, Miyazaki comenzó su carrera en la animación en los años 60 y desde entonces ha dirigido y co-escrito muchas películas que han sido aclamadas por la crítica y adoradas por los fans de todo el mundo. Sus películas incluyen títulos como “Mi vecino Totoro”, “La princesa Mononoke”, “El viento se levanta” y “El viaje de Chihiro”, que ganó el premio de Mejor Película de Animación en los Oscars en 2003. Miyazaki es conocido por su estilo visual único, su sensibilidad y su pasión por la naturaleza, y su dedicación a la creación de historias que inspiren y conmuevan a los espectadores. […]

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.