En el reciente lanzamiento del Death Stranding 2: On the Beach, Hideo Kojima ha vuelto a sorprender a los jugadores no solo con su narrativa y mecánicas, sino también con la inclusión de detalles culturales inesperados. Uno de los momentos más comentados por la comunidad de gamers es el peculiar baño termal en el que Sam, el protagonista, comparte un instante musical con el hombre marioneta, conocido como Dollman. En este contexto, la canción japonesa “Ii Yu Da Na” se convierte en un guiño nostálgico y un homenaje a la cultura popular nipona, despertando la curiosidad de los jugadores de todo el mundo por lo insólito del momento.
Este pequeño gran detalle ha trascendido la simple anécdota: se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales, generando videos, memes de TikTok y debates sobre el significado y origen de la canción. Pero, ¿cómo llegó esta melodía a formar parte de uno de los videojuegos más esperados de 2025? ¿Qué historia encierra “Ii Yu Da Na”? Y, sobre todo, ¿qué representa este momento dentro del universo de Death Stranding?
Death Stranding 2, el nuevo éxito de Hideo Kojima
Death Stranding 2: On the Beach ha consolidado a Hideo Kojima como uno de los creadores más influyentes e innovadores de la industria del videojuego. Tras el lanzamiento el 26 de junio de 2025, la secuela recibió una puntuación de 90 en OpenCritic y un índice de recomendación del 96%, cifras que reflejan tanto el entusiasmo de la crítica como de los jugadores. Kojima, fiel a su estilo, apostó por una experiencia que mezcla lo surrealista con lo emotivo, ambientando la acción en una Australia postapocalíptica y manteniendo su característica jugabilidad basada en la conexión y la colaboración indirecta entre usuarios.
El propio Kojima confesó que buscaba alejarse de lo mainstream y que incluso realizó cambios para que el juego no gustara a todo el mundo, pero el resultado fue el contrario: Death Stranding 2 se convirtió en el título mejor valorado de la historia de la PlayStation Store, superando incluso a otros grandes lanzamientos del año. El juego vendió 1,4 millones de copias en su primera semana, consolidando su éxito comercial y asegurando su lugar en la historia del medio.
- Adéntrate en el mundo de Death Stranding con artículos de arte versátiles, ideales para los jugadores que buscan mostrar…
- Une la esencia de los juegos y el estilo con esta obra de arte de Death Stranding, perfecta para cualquier sala de jugad…
- Ligero, Encaje clasico, Manga de doble puntada y bastilla baja
El momento del baño termal con el hombre marioneta
Uno de los momentos más memorables y entrañables de Death Stranding 2 ocurre cuando Sam, acompañado de Dollman, accede a una de las aguas termales ocultas en el mapa. Al sumergirse en el agua, el jugador puede quedarse un buen rato relajándose junto a Dollman. Es tras permanecer un tiempo prolongado en el baño termal cuando Dollman comienza a cantar la pegadiza melodía “Ii Yu Da Na”, evocando a un comediante japonés clásico y regalando a los jugadores una escena tan absurda como entrañable.
Este momento es un homenaje directo al programa de comedia japonés “8ji da yo! Zennin shuugou!”, un clásico de la televisión nipona de los años 70 y 80, donde la canción se popularizó gracias al grupo humorístico The Drifters. El guiño no solo es un tributo a la cultura japonesa, sino también una muestra del sentido del humor y la atención al detalle que caracterizan a Kojima y su equipo.
La canción aparece después de que el jugador permanezca un rato largo en el baño termal con Dollman, lo que convierte el momento en una recompensa para quienes exploran y se toman el tiempo de disfrutar de los pequeños detalles del juego.
La letra de ii yu da na (japonés y español)
“Ii Yu Da Na” (いい湯だな) es una canción tradicionalmente asociada a la experiencia de los baños termales en Japón. Su letra es sencilla y festiva, evocando la sensación de bienestar que proporciona el agua caliente. A continuación, se presenta la letra en japonés y su traducción al español:
Letra en japonés
いい湯だな
いい湯だな
湯気が天井から
ぽたんと落ちて
チョロチョロ
チョロチョロ
いい湯だな
Traducción al español
Qué buen baño
Qué buen baño
El vapor cae del techo
Goteando poco a poco
Chorrea, chorrea
Qué buen baño
La canción, popularizada por The Drifters, mezcla ironía y tradición, y fue recuperada en Death Stranding 2 como un guiño humorístico y nostálgico. Su inclusión en el juego no solo aporta un momento de ligereza, sino que también conecta al jugador con una parte fundamental de la cultura japonesa: el ritual del baño termal y el sentido de comunidad que lo acompaña.
Un juego lleno de easter eggs
Death Stranding 2 es, además, un título repleto de secretos y easter eggs que recompensan la exploración y la curiosidad del jugador. Desde referencias a películas y series, hasta cameos de celebridades y guiños a la propia historia de Kojima Productions, el juego está plagado de detalles ocultos que enriquecen la experiencia. Entre los más destacados se encuentran:
- El “Groundhog Day Easter Egg”, que permite revivir una secuencia al estilo de la película “El día de la marmota” si el jugador rechaza una misión clave al principio del juego.
- Un easter egg de cumpleaños, donde los personajes celebran el día especial del jugador con una escena exclusiva.
- Cambios visuales y de comportamiento en los personajes si se juega en fechas señaladas, como Navidad.
- Interacciones y reacciones únicas de Dollman, que pueden variar dependiendo de las acciones del jugador en las aguas termales.
Estos detalles, junto con la ya célebre escena del baño termal, confirman que Death Stranding 2 no es solo una aventura épica, sino también una carta de amor a la cultura pop y a los jugadores más atentos. Hideo Kojima ha vuelto a demostrar que los videojuegos pueden ser un espacio para la creatividad, el homenaje y la sorpresa constante.