Japan Rail Pass: todo lo que hay que saber sobre el pase de trenes de Japón

El JR Pass (Japan Railways Pass) es casi una obligación para cualquier persona que viaje a Japón y desee aprovechar los beneficios del transporte público.

shinkansen jr pass Japan Rail Pass

El JR Pass o Japan Rail Pass es una de las herramientas más recomendadas para quienes visitan Japón por primera vez y desean moverse con libertad por el país. Diseñado exclusivamente para turistas, este pase permite acceder a gran parte de la extensa red ferroviaria de Japan Railways (JR), incluyendo los famosos trenes bala, o shinkansen. Para muchos viajeros, el JR Pass representa una solución práctica y económica para explorar Japón en toda su diversidad, desde los modernos rascacielos de Tokio hasta los templos históricos de Kioto y las calles vibrantes de Osaka.

Viajar en shinkansen es una experiencia en sí misma. Estos trenes de alta velocidad, reconocidos mundialmente por su precisión y tecnología, combinan la rapidez con la comodidad, permitiendo a los viajeros recorrer largas distancias en poco tiempo. La experiencia de ver cómo se difuminan los paisajes japoneses desde la ventanilla del tren es uno de los grandes atractivos para quienes se aventuran a conocer el país por primera vez. Con el JR Pass, los turistas pueden aprovechar al máximo esta red de trenes y hacer paradas en varias ciudades sin preocuparse por el costo individual de cada trayecto.

Además de su conveniencia, el JR Pass resulta ser una opción muy económica para aquellos que planean recorrer el país de norte a sur. Un viaje ida y vuelta entre Tokio y Kioto en shinkansen puede acercarse al precio total de un JR Pass de una semana, por lo que el pase se convierte en una inversión inteligente para quienes desean explorar más de una ciudad.

Índice de contenidos

¿Vale la pena el Japan Rail Pass?

mapa de las rutas del shinkansen

¡Claro que sí! Aunque el precio inicial del pase pueda impactar, durante tu viaje te ahorrarás cientos de dólares — incluso si solo visitas 2 o 3 ciudades. Por ejemplo, sin el pase, un billete de ida y vuelta de Tokio a Osaka cuesta alrededor de 36,000 JPY, mientras que un pase de siete días que incluye viajes ilimitados en trenes JR cuesta 50,000 JPY.

Dado que probablemente uses el tren más de una vez, el JR Pass es una decisión obvia. Aunque el aumento de precio en otoño de 2023 ha hecho que el pase sea menos económico que antes, sigue siendo la mejor opción para la mayoría de los viajeros, ya que se amortiza en solo unos pocos trayectos.

Aquí tienes algunos ejemplos de billetes de tren de una sola vía en shinkansen en clase «ordinaria» (no “green car”) con asientos no reservados:

  • Tokio-Hiroshima: 23,480 JPY
  • Tokio-Kioto: 17,950 JPY
  • Tokio-Fukuoka: 27,620 JPY
  • Kioto-Hiroshima: 10,570 JPY
  • Kioto-Osaka: 4,030 JPY
  • Hiroshima-Fukuoka: 12,690 JPY
  • Nagano-Kanazawa: 12,490 JPY
  • Tokio-Yokohama: 4,370 JPY
  • Hakodate-Tokio: 27,870 JPY

Como puedes ver, solo se necesitan dos trayectos largos (como Tokio-Hiroshima o Hakodate-Tokio) para justificar el costo del pase. ¡Y seguramente lo usarás mucho más!

Sin embargo si te quedas en una sola ciudad o vas a estar menos de una semana, quizás no sea tan conveniente. Todo dependerá de tu itinerario.

¿Dónde comprar el Japan Rail Pass?

  1. Compra en línea: La forma más sencilla es adquirir tu JAPAN RAIL PASS en el sitio web dedicado. Una vez comprado, puedes reservar un asiento también en la misma página. Haz clic aquí para comprar en línea en el sitio web dedicado
  2. Compra en una oficina o agencia JR designada en el extranjero: Puedes obtener un Vale de Intercambio en una de las oficinas o agentes autorizados siguientes: JTB Corp., Nippon Travel Agency, KNT-CT Holdings, Tobu Top Tours, ANA (ANA Sales Americas), JALPAK y sus agentes asociados. Encuentra información sobre las oficinas de venta en la página principal. En este caso, es necesario reservar un vuelo del Grupo ANA: https://japanrailpass.net/en/purchase.html

Tipos de pases y precios

El JAPAN RAIL PASS se presenta en dos variantes: Green (para los lujosos Green Cars) y Ordinary. Cada una de estas opciones está disponible en modalidades de 7 días, 14 días o 21 días.

El pase Green ofrece un viaje de primera clase en los Green Cars, mientras que el pase Ordinary permite un acceso cómodo y económico a los servicios regulares.

*Noviembre 2024 / 100 yenes = 0.64 USD

¿Los niños y bebés necesitan un JR Pass?

Los niños menores de 6 años viajan gratis en todo el transporte público de JR.

Sin embargo, no puedes reservar asientos para tu hijo si no tiene un billete válido (JR Pass). Si no hay asientos disponibles, los niños pueden ir en brazos de sus padres en el improbable caso de que el tren esté lleno.

Los niños que tienen entre 6 y 11 años, a la fecha en que se emite el Exchange Order (vale de JR), pueden aprovechar un descuento especial del 50%. En este caso, sí pueden reservar asiento. Los mayores de 11 años deberán pagar el precio completo del JR Pass.

Nota importante: si tu hijo tiene 11 años el día en que compras el vale de JR Pass, puede recibir el pase infantil con descuento, incluso si cumple 12 antes de llegar a Japón.

Quiénes pueden comprar el Japan Rail Pass

El JAPAN RAIL PASS es un pase de tarifa especial disponible únicamente para viajeros que visitan Japón desde países extranjeros con fines turísticos. Para poder adquirir el JAPAN RAIL PASS, debes cumplir con una de las siguientes condiciones. Incluso si has comprado un JAPAN RAIL PASS en línea o posees un Vale de Intercambio, si no cumples con los requisitos para usar el JAPAN RAIL PASS, no podrás recogerlo ni intercambiarlo. Es fundamental confirmar exhaustivamente los requisitos de uso antes de adquirir un Vale de Intercambio.

Además, si no cumples con los requisitos de uso debido a factores como documentación insuficiente (incluidas instrucciones insuficientes o incorrectas por parte de la agencia de viajes donde compraste tu Vale de Intercambio), no podrás recibir un JAPAN RAIL PASS, y el Grupo JR no se hará responsable de los gastos de transporte incurridos durante tu estadía en Japón como resultado de esto. Es crucial confirmar que cuentas con todos los documentos necesarios antes de salir de tu país.

Condición 1: extranjeros que visitan Japón con fines turísticos
Sello de visitante temporal en Japón

El estatus de entrada de «Visitante Temporal», de acuerdo con la Ley de Inmigración de Japón, permite una estadía en Japón de 15 días o 90 días para «turismo, etc.». Si solicitas una «estadía para turismo» al ingresar a Japón, el personal de entrada sellará o colocará una pegatina en tu pasaporte como «Visitante Temporal». Solo las personas que tengan pasaportes con este sello o pegatina pueden intercambiar y utilizar un JAPAN RAIL PASS.

Si utilizas una puerta automática, no se aplicará ningún sello en tu pasaporte. Debes utilizar una puerta automática con asistencia o pedir a un empleado que aplique el sello en tu pasaporte.

Condición 2: japoneses que residen en el extranjero y que visitan temporalment Japón

Deben tener tanto su pasaporte japonés como una prueba por escrito, obtenida de la embajada o delegación de Japón en el país extranjero donde residen, que han vivido legalmente en dicho país durante 10 años consecutivos o más.

Debes presentar tanto tu pasaporte como la prueba de elegibilidad para comprar un Vale de Intercambio en un país que no sea Japón, y para cambiar tu Vale de Intercambio por un JAPAN RAIL PASS en Japón.

No puedes utilizar una fotocopia de tu pasaporte para comprar un Vale de Intercambio o para cambiar tu Vale de Intercambio por un JAPAN RAIL PASS.

Solo puedes comprar un Vale de Intercambio y cambiarlo por un JAPAN RAIL PASS si tu estancia en el país durante 10 años consecutivos o más es verificada mediante dicha prueba por escrito.

Recogida y canje del JR Pass

Compra en línea / Recogida


■ Cuando llegues a Japón, podrás recoger el JAPAN RAIL PASS en el mostrador de la oficina de boletos de JR.
■ Al recoger el JAPAN RAIL PASS, debemos confirmar tu elegibilidad. Por favor, presenta tu pasaporte y los pasaportes de las personas que viajan contigo.

Consulta aquí la lista de lugares de canje y recogida: https://japanrailpass.net/en/exchange.html

Compra en una oficina o agencia designada de JR en el extranjero / Canje

■ Presenta tu Vale de Intercambio y obtén tu JAPAN RAIL PASS después de llegar a Japón. Debes entregar tu Vale de Intercambio (junto con tu pasaporte y un certificado que demuestre tu elegibilidad para la compra) para recibir tu JAPAN RAIL PASS en una oficina de intercambio de JAPAN RAIL PASS en una estación principal de JR. No podrás utilizar los trenes de JR hasta que intercambies el Vale de Intercambio por un JAPAN RAIL PASS.


■ Tu Vale de Intercambio debe canjearse por un JAPAN RAIL PASS dentro de los tres meses posteriores a la fecha de emisión del Vale.

Haz clic aquí para ver cómo recoger y canjear el pase: https://japanrailpass.net/purchase/overseas/index.html

¿Qué incluye el Japan Rail Pass?

El JAPAN RAIL PASS es válido para los trenes, autobuses y transbordadores que se muestran a continuación:

Trenes: Todos los ferrocarriles del Grupo JR, incluidos los trenes de alta velocidad «Shinkansen» (excepto los asientos reservados o no reservados en los trenes «NOZOMI» y «MIZUHO»), trenes expreso limitados, trenes expreso, trenes rápidos o locales y el BRT. (Con algunas excepciones)

El pase de JR Pass permite viajar en la mayoría de los trenes Shinkansen
  • Los titulares del JAPAN RAIL PASS también pueden usar el Monorraíl de Tokio.
  • Los servicios ferroviarios Aoimori entre Aomori y Hachinohe (pero solo para viajar en trenes de servicio local o rápido que abarquen los tramos entre Hachinohe y Aomori, Aomori y Noheji, y Hachinohe y Noheji. El viaje no está cubierto si desembarcas en cualquier estación de la línea de tren Aoimori que no sea Aomori, Noheji y Hachinohe).
  • La línea ferroviaria IR Ishikawa entre Kanazawa y Tsubata. Sin embargo, el viaje debe realizarse en trenes locales o expreso limitados y debe abarcar el segmento completo entre estas dos estaciones. El viaje no está cubierto si desembarcas en cualquier estación de la línea ferroviaria IA Ishikawa, dentro o fuera del segmento (excluyendo Kanazawa o Tsubata).
  • La línea ferroviaria Ainokaze Toyama entre Toyama y Takaoka. Sin embargo, el viaje debe realizarse en trenes locales y debe abarcar el segmento completo entre estas dos estaciones. El viaje no está cubierto si desembarcas en cualquier estación de la línea ferroviaria Ainokaze Toyama, dentro o fuera del segmento (excluyendo Toyama o Takaoka).

Autobuses: Válidos para autobuses de ruta fija operados por JR Bus (excluyendo algunas líneas; la validez del pase para rutas específicas está sujeta a cambios).
(JR Bus: JR Hokkaido Bus, JR Bus Tohoku, JR Bus Kanto, JR Tokai Bus, West Japan JR Bus, Chugoku JR Bus, JR Shikoku Bus, JR Kyushu Bus)

El PASE no es válido para viajar en rutas de autobuses expreso operados por JR Bus.

La isla de Miyajima

Ferry: Solo el ferry JR-WEST Miyajima está cubierto.

  • Se requerirá el pago adicional de un impuesto para visitantes de Miyajima (100 yenes) durante tu visita.
  • El ferry JR Kyushu Jet entre Hakata y Busan (Corea) no está cubierto.

Precaución: El JAPAN RAIL PASS no es válido para ningún asiento, reservado o no reservado, en los trenes «NOZOMI» y «MIZUHO» en las líneas Tokaido, Sanyo y Kyushu Shinkansen. Si deseas usar el PASE solo para tomar trenes bala Shinkansen, utiliza los trenes «HIKARI», «SAKURA», «KODAMA» o «TSUBAME».

shinkansen nozomi hikari

Es fundamental conocer las excepciones del JR Pass antes de decidir si es conveniente adquirirlo. Por ejemplo, el JR Pass no cubre el Nozomi, el tren más rápido de la línea shinkansen Tokaido a Sanyo, ni el Mizuho, el tren más veloz de la línea Sanyo a Kyushu. Si planeas viajar por estas rutas, evita tomar los trenes Nozomi y Mizuho, ya que, incluso con el JR Pass, necesitarás comprar un billete extra para abordar. No obstante, estos billetes adicionales ofrecen ciertas ventajas, como la posibilidad de viajar de Tokio a Hiroshima sin necesidad de hacer transbordo.

En ciudades como Tokio, el JR Pass no es válido en las redes de transporte suburbano, como Tokyo Metro y Toei Subway. Si tienes pensado pasar la mayor parte del tiempo en áreas urbanas, podría ser conveniente considerar otras opciones. Aunque muchas atracciones principales están cerca de estaciones JR, si prefieres tomar rutas más rápidas o directas por el metro, deberás pagar un suplemento. Las tarjetas de viaje IC de prepago como la Suica son una opción cómoda para usar tanto en las líneas JR como en los trenes privados. Cabe mencionar que algunos trenes exprés suburbanos de la red JR también requieren un billete especial.

Además, es importante tener en cuenta que el sistema ferroviario japonés es muy complejo, y en ocasiones, los trenes JR utilizan vías privadas. En estos casos, así como en los autobuses exprés JR, podrían aplicarse cargos adicionales.

En qué coches del tren se puede viajar con el Japan Rail Pass

Interior de un Shinkansen

■ La mayoría de los trenes de JR tienen coches Ordinarios (clase económica), mientras que muchos trenes de larga distancia también ofrecen coches Verdes (clase superior). Con un JAPAN RAIL PASS de tipo Green, puedes utilizar cualquiera de las clases, mientras que con un JAPAN RAIL PASS de tipo Ordinario solo puedes utilizar los coches Ordinarios sin pagar un cargo adicional.

■ Al intercambiar o comprar más de un JAPAN RAIL PASS para ser utilizado por la misma persona, no se puede adquirir un JAPAN RAIL PASS con fechas que se superpongan.
■ Los asientos reservados no se pueden reservar si no se pueden utilizar realmente, como reservar asientos en trenes diferentes con horarios de tren superpuestos.

Consulta aquí el Mapa Nacional de Rutas de JR: https://japanrailpass.net/pdf/rosen_ja.pdf

Cómo reservar un asiento del Shinkansen

Una vez que hayas recibido tu JAPAN RAIL PASS, puedes reservar asientos en máquinas expendedoras de tickets para asientos reservados ubicadas en las estaciones de JR.
■ No hay un cargo adicional por hacer una reserva de asiento.
■ Es posible reservar e imprimir tickets de asientos reservados por tu cuenta en las máquinas expendedoras de tickets para asientos reservados ubicadas en las estaciones de JR.

Algunas estaciones de JR no tienen máquinas expendedoras de tickets para asientos reservados.
■ Para hacer una reserva sin utilizar una máquina expendedora de tickets para asientos reservados, ve a cualquier Centro de Servicio de Viajes o a un «Midori-no-madoguchi» (oficina de boletos) en una estación de JR, etc., y muestra tu JAPAN RAIL PASS para recibir un ticket de asiento reservado antes de abordar.

  • Puede tomar tiempo hacer una reserva de asiento si el mostrador de servicio está ocupado.
  • Las reservas de asientos no se pueden hacer en estaciones sin personal o estaciones sin capacidad de reservas.

Visita el sitio web dedicado a continuación para aprender cómo utilizar la máquina expendedora de tickets para asientos reservados: https://japanrailpass.net/use/reserved-seat-reservation/index.html

A continuación, presentamos un reportaje en formato de preguntas y respuestas, donde se abordan aspectos esenciales y prácticos sobre el uso del Japan Rail Pass (JR Pass) para que los viajeros tomen decisiones informadas antes de emprender su aventura por Japón.

Preguntas frecuentes sobre el JR Pass

JR PASS
TOKYO, JAPAN – APRIL 3, 2018: JR tickets Japan Rail Pass. Japanese high speed Shinkansen trains are always available at convenient times.
¿Se puede extender o reactivar el JR Pass en caso de necesitar más días de viaje?

El JR Pass, una vez activado, cuenta con un período de validez inamovible que inicia en la fecha indicada durante el canje en Japón. Las políticas oficiales no contemplan la extensión ni la reactivación del pase. Por ello, se recomienda a los viajeros planificar con detalle su itinerario y adquirir, en caso de prever cambios o necesidades adicionales, el pase que mejor se adapte a la duración completa del viaje. En situaciones imprevistas, lamentablemente, no es posible añadir días extras al pase ya activado.

¿Es necesario validar el JR Pass cada vez que se inicia un viaje o solo al comienzo?

El proceso de validación del JR Pass se realiza únicamente al comienzo de su uso. Una vez que el viajero se presenta en una de las oficinas designadas para el canje, se registra la fecha de inicio, y a partir de ese momento el pase queda activo por el período previamente establecido. Cada vez que se aborda un tren, es suficiente con presentar el pase (y, en caso de reservas, el comprobante correspondiente) sin necesidad de volver a validarlo para cada trayecto. Esto agiliza el proceso en las estaciones y permite concentrarse en disfrutar del viaje.

¿Puedo reservar asientos en trenes nocturnos o trenes turísticos especiales con el JR Pass?

Sí, el JR Pass incluye la posibilidad de reservar asientos en trenes nocturnos y en algunos trenes turísticos especiales operados por Japan Railways. Los viajeros interesados en garantizar su comodidad y asegurarse un espacio en estos servicios deben acercarse a las taquillas de JR o utilizar los sistemas de reservas disponibles en las oficinas autorizadas. Durante temporadas de alta demanda, es aconsejable realizar estas reservas con antelación para evitar contratiempos o inconvenientes en los trayectos.

¿Qué hago si no encuentro disponibilidad de asientos reservados a través del JR Pass?

En ocasiones, especialmente en horarios de alta demanda, puede resultar difícil asegurar una reserva para un asiento en un tren popular. En estos casos, el JR Pass ofrece la flexibilidad de abordar los trenes sin reserva, utilizando los asientos no asignados disponibles. Se recomienda llegar a la estación con tiempo suficiente y consultar con el personal de JR para conocer las opciones y alternativas disponibles, como tomar rutas o trenes con menor afluencia. La clave reside en la planificación previa y en mantener cierta flexibilidad en el itinerario.

¿Qué sucede si pierdo o me roban el JR Pass durante mi viaje?

La pérdida o el robo del JR Pass supone un contratiempo serio, ya que, según las políticas oficiales, no se contempla la reposición ni el reembolso del pase. Ante este desafortunado incidente, el primer paso es denunciarlo ante la autoridad policial local para dejar constancia del suceso. Asimismo, se recomienda ponerse en contacto con el servicio de atención de Japan Railways. Sin embargo, es importante subrayar que, a efectos prácticos, el viajero asume la responsabilidad del pase, por lo que es fundamental mantenerlo en un lugar seguro y siempre a la vista durante el recorrido.

¿Qué documentación adicional debo presentar al momento de activarlo?

Para activar el JR Pass, es imprescindible acudir a una oficina autorizada en Japón portando el cupón de cambio, el documento que se obtiene tras la compra previa del pase. Además, se debe presentar el pasaporte, en el que figure el sello de entrada a Japón, lo que acredita la condición de visitante temporal. En ocasiones, es posible que se solicite una copia de la reserva de vuelo o información adicional que refuerce la condición turística. Contar con todos estos documentos en regla facilita el proceso de canje y garantiza el acceso a los beneficios del pase.

¿Puedo cambiar la fecha de activación del JR Pass después de la compra?

La flexibilidad en cuanto a la fecha de activación es una de las ventajas del JR Pass, ya que el usuario puede elegir la fecha de inicio al momento del canje en Japón. No obstante, una vez que el pase ha sido activado y el período de validez ha comenzado, no es posible realizar modificaciones o cambios en la fecha de inicio. Por ello, es fundamental que el viajero planifique cuidadosamente el día en que se iniciará el uso del pase, de modo que coincida con el comienzo de su itinerario en Japón.

¿Cuál es la política de cancelación o reembolso en caso de imprevistos de viaje?

El JR Pass es un producto prepagado con una vigencia estricta una vez activado, por lo que la política de cancelación o reembolso es bastante limitada. Si bien es posible cambiar la fecha de activación antes de su primer uso, una vez que el pase se ha activado, no se contemplan reembolsos parciales ni cancelaciones. Esto significa que en caso de imprevistos de viaje—como cambios en el itinerario o cancelaciones de vuelos—el pase no ofrece compensaciones. Se aconseja, por tanto, a los viajeros confirmar sus planes y, en caso de dudas, considerar la contratación de un seguro de viaje que cubra posibles contingencias.

¿El JR Pass es rentable para itinerarios que se concentran en una sola región?

El diseño del JR Pass se orienta a optimizar los desplazamientos interregionales, especialmente en trayectos largos y en el uso de trenes bala (Shinkansen) que conectan diversas áreas del país. Para quienes planean concentrar sus desplazamientos en una sola región, puede resultar más económico y conveniente optar por pases regionales específicos o utilizar alternativas de transporte local. La evaluación del itinerario, comparando costos y beneficios, es esencial para determinar si el JR Pass es la opción más rentable, o si otras modalidades se ajustan mejor a las necesidades del viaje.

Los pasajeros con equipaje grande deben reservar asientos

interior del shinkansen

Un pasajero puede llevar consigo dos piezas de equipaje que pesen menos de 30 kg en total y tengan dimensiones totales de 250 cm (A+B+C) y una altura máxima de 200 cm. El equipaje grande es aquel cuyas dimensiones totales superan los 160 cm. Esta medida es casi la misma que para la cual se cobra una tarifa por equipaje grande en vuelos internacionales.

¿Espacio para equipaje?

Los asientos en la última fila de algunos coches son asientos con áreas para equipaje grande. Los pasajeros que reserven estos asientos pueden usar el área de equipaje grande detrás de ellos para sus maletas.

  • Los coches sin reserva y algunos coches reservados no tienen asientos con áreas para equipaje grande.

¿Qué se puede comer en un Shinkansen?

Una de las mejores experiencias al viajar en un Shinkansen es disfrutar de un «ekiben», un tipo de comida preparada especialmente para los viajes en tren. El ekiben es una caja bento que contiene una selección de platillos regionales, cuidadosamente presentados y empaquetados. Los viajeros suelen comprarlos en las estaciones antes de abordar o a bordo del tren. Lo interesante es que cada región de Japón tiene sus propias versiones de ekiben, lo que permite a los pasajeros disfrutar de sabores locales mientras recorren el país a alta velocidad.

Normas de etiqueta en el Shinkansen

Es importante conocer y respetar las normas de etiqueta al viajar en Shinkansen. Entre las más destacadas se encuentra el mantener una conversación en voz baja o en silencio, especialmente en los vagones de descanso. Si llevas comida, como un ekiben, asegúrate de no dejar basura en tu asiento y deposítala en las áreas designadas. Además, evita hacer ruido al abrir envoltorios y mantén tus pertenencias organizadas en el espacio asignado.

¿Cuánto tiempo antes tengo que estar en la estación para tomar un Shinkansen?

Para tomar un Shinkansen, lo ideal es llegar a la estación al menos 15-20 minutos antes de la hora de salida. Aunque las estaciones suelen ser eficientes, es recomendable tener suficiente tiempo para localizar el andén, comprar un ekiben o cualquier otra necesidad. Los trenes Shinkansen son extremadamente puntuales, por lo que es mejor prevenir cualquier retraso.

¿Es lo mismo el Japan Rail Pass que la Suica?

tarjeta suica

No, el JR Pass y la Suica no son lo mismo. El JR Pass es un pase de tren exclusivo para turistas internacionales que permite viajes ilimitados en los trenes de la red JR durante un período determinado. Por otro lado, la Suica es una tarjeta prepago que se puede usar no solo en trenes y autobuses, sino también para pagar en tiendas y máquinas expendedoras. Ambos son útiles, pero tienen finalidades distintas. Recuerda que la tarjeta Suica es también una gran forma de pago, ideal si no deseas llevar mucho dinero encima.

La tarjeta Suica está disponible para teléfonos con sistema iOS. Los telefónos con Android, de momento, no pueden instalar la tarjeta Suica.

¿Puedo comprar el Japan Rail Pass desde Madrid o Barcelona?

Sí, puedes comprar el JR Pass desde Madrid o Barcelona, e incluso desde cualquier parte del mundo. Hay dos formas principales de adquirirlo: a través de agencias de viajes autorizadas o mediante plataformas en línea. En ambas ciudades, hay agencias especializadas en viajes a Japón que venden el JR Pass. Sin embargo, muchas personas optan por la compra en línea por su comodidad. Una vez comprado, recibirás un cupón de intercambio (Exchange Order) que deberás canjear por el JR Pass físico cuando llegues a Japón.

Es recomendable adquirirlo con antelación para asegurarte de tenerlo antes de tu viaje, ya que el JR Pass es una forma muy conveniente de moverse por el país.

¿Dónde puedo comprar el Japan Rail Pass en México?

Si vives en México, la mejor opción es comprar el JR Pass en línea en alguno de los sitios oficiales autorizados. Recuerda que el JR Pass debes recibirlo en formato físico, ya que deberás canjearlo una vez que llegues a Japón. Recuerda que los ciudadanos de México gozan de 90 días sin necesidad de visados para visitar Japón.

¿Cuánto se demora en Shinkansen desde Tokio hasta Kioto y Osaka?

El trayecto en shinkansen desde Tokio hasta Kioto toma aproximadamente 2 horas y 15 minutos a bordo del tren más rápido, conocido como Nozomi. Si viajas en los trenes Hikari o Kodama, que realizan más paradas, el tiempo puede extenderse entre 2 horas y 30 minutos y 4 horas, respectivamente.

Para llegar a Osaka desde Tokio, el viaje en el shinkansen Nozomi dura alrededor de 2 horas y 30 minutos, mientras que los trenes Hikari y Kodama tardan entre 3 y 4 horas. Estos trenes ofrecen una forma rápida y cómoda de recorrer las principales ciudades de Japón.

¿Puedo ver el monte Fuji desde el Shinkansen en el viaje de Tokio hasta Osaka?

tren bala y el monte fuji

Sí, es posible ver el majestuoso monte Fuji durante el viaje en Shinkansen entre Tokio y Osaka. Si viajas en un día despejado, tendrás una excelente vista del monte desde la ventana del tren, aproximadamente 45 minutos después de salir de Tokio, en la ruta hacia Osaka. Para disfrutar mejor de esta experiencia, asegúrate de sentarte en el lado derecho del tren en dirección a Osaka (vagones «D» o «E»). Este icónico volcán es una de las vistas más impresionantes del trayecto y una de las postales más clásicas de Japón. Recuerda que si deseas subir al Monte Fuji, deberás pagar una tasa turística.

¿Es seguro viajar en Shinkansen?

Viajar en Shinkansen es extremadamente seguro. Japón cuenta con uno de los sistemas ferroviarios más avanzados y fiables del mundo. Los shinkansen, o trenes bala, tienen un historial de seguridad impresionante, con cero accidentes mortales desde que comenzaron a operar en 1964.

Además, los trenes están equipados con avanzados sistemas de control y frenado que permiten detenerlos rápidamente en caso de emergencias, como terremotos o cambios repentinos en las condiciones meteorológicas. La puntualidad y el mantenimiento riguroso de los trenes también contribuyen a que el viaje en shinkansen sea una de las formas más seguras y cómodas de moverse por Japón.

¿Qué es el milagro de los siete minutos?

El «milagro de los siete minutos» hace referencia al increíblemente eficiente proceso de limpieza de los shinkansen. Cada vez que un tren llega a su estación terminal, un equipo de limpieza tiene solo siete minutos para dejarlo impecable antes de que parta nuevamente. Este proceso meticulosamente coordinado incluye la limpieza de asientos, ventanas, suelos y la recolección de basura. Los trabajadores se mueven con rapidez y precisión, logrando que cada tren esté listo para los nuevos pasajeros en tiempo récord. Este nivel de eficiencia es una demostración del compromiso japonés con la puntualidad y la excelencia en el servicio.

¿Cuál es la diferencia entre los shinkansen Hikari, Sakura, Kodama, Nozomi y Mizuho?

En Japón, la red de trenes bala Shinkansen ofrece distintos servicios—cada uno con características y paradas específicas—para satisfacer diversas necesidades de velocidad, comodidad y cobertura regional. A continuación, se explican las diferencias clave entre los servicios Hikari, Sakura, Kodama, Nozomi y Mizuho:

Nozomi
  • Velocidad y paradas: Es el servicio más rápido de la línea Tokaido y Sanyo, realizando muy pocas paradas intermedias y conectando de manera expedita grandes ciudades, como Tokio, Nagoya, Kioto, Osaka y Hakata.
  • Acceso JR Pass: Aunque resulta ideal para quienes buscan minimizar el tiempo de viaje, el Nozomi no está incluido en el JR Pass, por lo que los viajeros que utilicen este pase deberán optar por otros servicios.
Hikari
  • Velocidad y paradas: Es el servicio rápido alternativo al Nozomi en la línea Tokaido, realizando algo más de paradas intermedias pero manteniendo tiempos de viaje competitivos.
  • Acceso JR Pass: El Hikari sí está incluido en el JR Pass, convirtiéndose en la opción preferida por los turistas que desean utilizar este beneficio para desplazarse rápidamente entre las grandes ciudades sin pagar el precio completo del billete.
Kodama
  • Velocidad y paradas: Este servicio es el más lento dentro de la familia Shinkansen de la línea Tokaido, ya que se detiene en todas o casi todas las estaciones.
  • Uso típico: Aunque el tiempo de viaje es mayor, el Kodama resulta útil para trayectos en los que se planea visitar localidades más pequeñas o para quienes no tienen prisa y desean disfrutar del recorrido en detalle.
  • Acceso JR Pass: Al igual que el Hikari, el Kodama está incluido en el JR Pass.
Sakura
  • Líneas de operación: Opera en la línea Sanyo y se extiende a la Kyushu Shinkansen.
  • Velocidad y paradas: Realiza un número intermedio de paradas, ofreciendo una opción balanceada entre rapidez y accesibilidad a diferentes destinos en la región sur de Japón.
  • Acceso JR Pass: Está incluido en el JR Pass, lo que permite a los viajeros con este pase recorrer cómodamente la región.
Mizuho
  • Líneas de operación: También circula en la Kyushu Shinkansen y en parte de la Sanyo Shinkansen.
  • Velocidad y paradas: Es el servicio más rápido en la región de Kyushu, con muy pocas paradas, lo que lo convierte en la opción ideal para quienes desean alcanzar su destino en el menor tiempo posible.
  • Acceso JR Pass: Al igual que el Nozomi, el Mizuho no está incluido en el JR Pass, por lo que su uso requiere la compra de billetes individuales.

Resumen:

  • Nozomi y Mizuho: Son los servicios más rápidos, con mínimas paradas, pero no se pueden utilizar con el JR Pass.
  • Hikari y Sakura: Ofrecen un buen equilibrio entre velocidad y cobertura, siendo ambos válidos para usuarios del JR Pass.
  • Kodama: Es el servicio que se detiene en casi todas las estaciones, ideal para quienes desean visitar localidades más pequeñas o no tienen prisa, y también se incluye en el JR Pass.

Estas diferencias permiten a los viajeros elegir la opción que mejor se adapte a su itinerario y necesidades, ya sea priorizando la rapidez o la posibilidad de explorar rutas y destinos intermedios sin incurrir en costos adicionales.

Creado por:

Avatar de Federico Aikawa

Publicado

en

,
Comentarios

44 respuestas a «Japan Rail Pass: todo lo que hay que saber sobre el pase de trenes de Japón»

  1. […] viajeros que posean el Hokkaido Rail Pass o el Japan Rail Pass pueden utilizar estos pases para embarcarse en el Ryuhyo Monogatari, disfrutando así de una manera […]

  2. […] cada rincón, Miyajima se erige como un destino imperdible en Japón. Es importante destacar que el ferry está incluido dentro del JR Pass, el pase de trenes de Japan […]

  3. […] gesto de austeridad de la familia imperial, los traslados se realizan en formaciones normales del Shinkansen. Pero es un vehículo de especial significado y prestigio, combinando la más alta tecnología con […]

  4. […] que se desee visitar. Una estrategia es seleccionar un destino inicial y localizar la parada de shinkansen más cercana. Las estaciones convenientes desde Tokio incluyen la Estación de Koriyama (80 min) y […]

  5. […] Los visitantes pueden llegar al lago a través de la Ruta Nacional de Japón 138 y 413, con servicios de autobús disponibles desde varias estaciones importantes, incluidas Fujisan, JR Gotemba y JR Mishima. […]

  6. […] valora la tranquilidad y el respeto por los demás, especialmente en lugares públicos como trenes y calles. Es importante ser consciente del volumen de tu voz y asegurarse de no obstaculizar a otros […]

  7. […] misma, aunque los costos varían dependiendo de la distancia y el tipo de servicio. Por ejemplo, el famoso tren bala, símbolo de la eficiencia japonesa, conecta ciudades principales a un costo que puede sorprender a […]

  8. […] el Aeropuerto: Se desaconseja el uso de taxis debido a su alto costo. En cambio, se recomienda utilizar trenes, monorraíles o autobuses para llegar al centro de la […]

  9. […] con número, lo cual es útil para aquellos que deseen vincularla con sus boletos de tren bala (Shinkansen). Sin embargo, esta opción requiere un registro más detallado y está disponible únicamente en […]

  10. […] aquellos que buscan comodidad y rapidez, la línea JR Yokosuka es tu mejor aliada. Al contar con tu JR Pass, puedes abordar esta línea directamente en la estación de Tokio y llegar a la estación de […]

  11. […] los portadores del Japan Rail Pass (JR Pass), esta noticia abre un abanico de posibilidades, facilitando aún más la exploración de la rica […]

  12. […] Japón, moverse significa subirse a un tren. Este país es un verdadero epicentro ferroviario, donde el tren no es solo un medio de transporte, […]

  13. […] un esfuerzo por revitalizar la zona y promover el uso de la línea Geibi de JR, la estación de Shiwaguchi en Japón ha nombrado a dos gatos hermanos como su nuevo jefe y subjefe […]

  14. […] Tokio, una opción conveniente es tomar el tren bala Shinkansen de la línea JR Joetsu hasta la estación Jomo Kogen, un trayecto de aproximadamente una hora y […]

  15. […] bien los eficientes sistemas de transporte público facilitan los desplazamientos en las grandes ciudades, nada se compara con la sensación de tomar […]

  16. […] entre ciudades en Japón puede llevar algo de tiempo. Por ejemplo, el viaje solo de ida en Shinkansen de Tokio a Kioto dura aproximadamente dos horas y media. Si te aburres fácilmente, deberías conseguir una tarjeta […]

  17. […] de trenes busca brindar un nivel de servicio y facilidades superiores a los asientos de la clase Green Car (primera clase). Las habitaciones contarán con asientos reclinables con reposapiés, wi-fi dedicado, iluminación, […]

  18. […] Si se viaja desde Shinjuku, el trayecto puede tomar entre 40 y 50 minutos utilizando las líneas JR Yamanote y Keihin […]

  19. […] Japan Rail Pass cubre la tarifa básica de los trenes nocturnos, incluyendo el Sunrise Express. Sin embargo, dependiendo del nivel de comodidades deseado, es […]

  20. […] JR Pass sigue siendo una opción popular entre los turistas extranjeros para viajar por Japón en el famoso […]

  21. […] las principales ciudades de Japón. Desde Tokio, los visitantes pueden tomar el tren bala usando el JR Pass hasta Nagoya y luego un tren expreso hasta Takayama, lo que suele llevar alrededor de cuatro horas […]

  22. […] ciudad costera ubicada al sur de Tokio, es un destino ideal para una escapada de un día. Con el JR Pass, llegar a Kamakura es sumamente sencillo; un viaje en tren de apenas una hora te llevará a este […]

  23. […] de pisar Japón, considera la compra del Japan Rail Pass (JR Pass), especialmente diseñado para turistas, que te permite un número ilimitado de viajes en la […]

  24. […] las formas más rápidas y cómodas es tomar el famoso tren bala Shinkansen en donde puedes usar tu JR Pass. Desde la estación de Tokio, puede abordar la línea Tokaido-Sanyo Shinkansen en dirección a […]

  25. […] Japan Rail Pass es una opción popular para los turistas que planean viajar extensamente en tren por Japón. […]

  26. […] moverse por Nagoya es sumamente fácil y eficiente, especialmente si se cuenta con el JR Pass, una herramienta indispensable para los viajeros. Este pase permite desplazarse de manera ilimitada […]

  27. […] en explorar esta joya histórica, hay buenas noticias: es bastante accesible mediante el uso del JR Pass. Este pase facilita el viaje desde Tokio a Nagasaki, permitiendo contemplar la diversidad […]

  28. […] el transporte público es eficiente y conveniente. Los trenes JR son una opción popular, y el Japan Rail Pass puede ser una buena inversión si planeas viajar mucho. También hay buses locales que conectan las […]

  29. […] JR Pass es un boleto de viaje que permite el uso ilimitado de los trenes operados por Japan Railways […]

  30. […] y JR Pass: Sin pasaporte, no hay viaje, así que asegúrate de llevarlo contigo. Si tienes el JR Pass para viajar en tren por todo Japón, también asegúrate de tenerlo a […]

  31. […] Shinkansen: Para viajar fuera de Tokio, los trenes bala Shinkansen son la opción más rápida y cómoda, conectando la capital con ciudades como Kioto, Osaka y Nagoya en pocas horas. Si vas a estar varios días y vas a visitar varias ciudades, es conveniente adquirir un JR Pass. […]

  32. […] diferencia del JR Pass, este es un pase pensado principalmente para aquellas personas que deseen visitar museos o parques […]

  33. […] planea usar mucho el tren en Japón, incluido el tren bala Shinkansen, un Japan Rail Pass puede ahorrarle mucho dinero. El pase cubre viajes ilimitados en todas las líneas JR, incluida la […]

  34. […] El Japan Rail Pass es una excelente opción para aquellos que planean viajar en tren por todo el país. Ofrece viajes […]

  35. […] La opción más rápida y económica es tomar la línea JR San’yō desde Hiroshima hasta la estación Miyajimaguchi. El tren tarda poco menos de 30 minutos y cuesta €2.55. El viaje está cubierto por el JR Pass. […]

  36. […] de la estación. El boleto del tren sale 280 yenes y puedes pagar con tu tarjeta Suica. Si tenes el JR Pass activo, puedes usarlo para este […]

  37. […] siendo el Kagayaki el más rápido, ya que hace menos paradas. Ambos trenes están cubiertos por el JR Pass, lo que resulta conveniente si planeas recorrer varias ciudades en […]

  38. […] Aprovecha el excelente sistema de transporte público de Tokio. El Japan Rail Pass puede ser una buena opción si planeas moverte mucho, pero para dos días, la tarjeta Suica o Pasmo […]

  39. […] aproximadamente 40 minutos si eliges un tren Kodama o Hikari. Puedes subir a estos trenes con tu Japan Rail Pass.Una vez en Atami, cambia a la línea Izu Kyuko Line y baja en la estación de Izu-Kogen, lo que […]

  40. […] la costa de Sanyo hasta Hiroshima. Esta es la opción más popular, en especial si se tiene el JR Pass. Si se tiene verdadera prisa (y para apartarse de las rutas habituales), vale la pena alquilar un […]

  41. […] Tokio, toma un tren hacia Nikko, un viaje que dura aproximadamente 2 horas. Si tienes el Japan Rail Pass, puedes usarlo en algunos de los trayectos, lo que hace la excursión más […]

  42. […] suaves montañas blancas, es una de las postales más cautivadoras de todo Japón. Recuerda que el JR Pass incluye el ferry que te lleva a Miyajima entre su […]

  43. […] más conveniente y costosa es el Shinkansen o tren bala. Si viajas temporalmente como turista, comprar un JR Rail Pass es la mejor manera de ahorrar en costos de […]

  44. […] silenciosos y convenientes. En pocos minutos te pueden llevar a cualquier parte de la ciudad. Y en unas horas te va a llevar a otra ciudad. Vivir cerca de una estación de trenes está muy valorado en Japón, a diferencia de otros países […]

Deja una respuesta