Fiestas japonesas: kodomo no hi (día del niño)

Cada 5 de mayo en Japón se celebra el día del niño, una fiesta que tiene sus orígenes en China.

kodomo no hi en japón

El último festivo de la Golden Week tiene lugar el 5 de mayo con el Kodomo no Hi (こどもの日), el día del niño, el cual se centra en el respeto hacia los niños y en su felicidad.

En sus inicios, el Kodomo no Hi fue conocido como Tango no Sekku (端午の節句), una festividad de origen chino que tenía lugar en el 5º día de la 5ª luna del calendario lunisolar chino, siendo entonces un día exclusivamente dedicado a los niños varones y a su figura paterna, en claro paralelismo al Hinamatsuri de las niñas. Sin embargo, con el cambio de fecha también se incluyeron a las niñas en el Kodomo no Hi así como la gratitud hacia ambos padres, siendo declarado como festivo nacional en 1948 por el Gobierno de Japón.

Cómo son los festejos del «día del niño» en Japón

Durante el Kodomo no Hi es tradición ver multitud de banderas fuera de las casas en forma de carpa, llamadas koinobori (鯉幟), aunque debido a que muchas familias hoy en día viven en apartamentos, son comunes las versiones en miniatura para poner en el interior de los pisos.

La primera carpa, de color negro o azul, se coloca primero y representa al padre de familia; la segunda, de color rojo, representa a la madre; y las siguientes corresponden a cada hijo de la familia, simbolizando la fuerza y el éxito cada vez que sopla el viento creando un efecto de nado a contracorriente. Esto tiene su explicación en una antigua leyenda china, que cuenta que el que consiguiera cruzar la Puerta mágica del Dragón ubicada en el nacimiento de un río, se convertiría en dragón, siendo una carpa (koi) la única en conseguirlo debido a su fuerza y perseverancia. Son precisamente esos dos aspectos los que simbolizan los koinobori del Kodomo no Hi, expresando el deseo que los niños japoneses mediante la fuerza de espíritu y la constancia consigan el éxito de adultos.

gogatsuningyou 

Aparte de los koinobori, también es tradición que las familias expongan en sus hogares uno o varios gogatsuningyou (五月人形), literalmente muñeco de mayo, como símbolo de fuerza y vitalidad. Los gogatsuningyou pueden ser guerreros, samurais, representaciones del héroe samurai Kintarō (金太郎) o kabuto, el tradicional casco de las armaduras japonesas.

A nivel gastronómico, el Kodomo no Hi se caracteriza por dos tipos de mochi, los kashiwa-mochi, de origen japonés y envueltos en hojas de roble llamadas kashiwa, y los chimaki, de origen chino y envueltos en hojas de bambú.

Otra costumbre que se lleva a cabo durante el Día de los Niños es la consistente en tomar baños aromatizados con hojas de iris llamados syobuyu, pues se cree que estas hojas otorgan buena salud y protegen del mal.

La canción del koinobori

Por último, al Igual que en el Hinamatsuri, en el Kodomo no Hi también hay una canción típica que cantan los niños:

屋根より 高い 鯉幟  / Yane yori takai koinobori / Los koinoboris están más altos que los tejados
大きい 真鯉は お父さん / ōkii magoi wa otōsan / La gran carpa negra es el padre
小さい 緋鯉は 子供たち / chiisai higoi wa kodomo-tachi / Las pequeñas carpas rojas son los niños
面白そうに 泳いでる / omoshirosō ni oyoideru / ¡Qué entretenido es nadar!

Creado por:

Avatar de Federico Aikawa
Comentarios

Deja una respuesta