En muchas regiones de España, las noches de verano 2025 pueden ser tan sofocantes como los mediodías. Las olas de calor, cada vez más frecuentes en Valencia, Catalunya, Andalucía y la comunidad de Madrid hacen que conciliar el sueño se convierta en una batalla contra el sudor, el insomnio y el ventilador. En este contexto, una solución llegada desde Japón empieza a ganar terreno entre quienes buscan descansar mejor sin depender del aire acondicionado: las mantas refrescantes.
Este producto, que ya es común en los hogares japoneses desde hace años, se ha convertido en un éxito de ventas en Amazon España. No se trata de una sábana mágica, pero la ciencia y la tecnología textil detrás de su diseño está logrando lo que parecía impensable: ofrecer frescura real al cuerpo en pleno julio.
Un invento nipón con una historia silenciosa
En Japón, donde los veranos son húmedos y calurosos, dormir bien también ha sido un desafío histórico. Fue en este escenario donde surgieron, a comienzos de los 2000, las primeras mantas “cool touch”, creadas con fibras especiales capaces de absorber el calor corporal y disiparlo rápidamente. Comenzaron siendo un nicho, promocionadas entre personas mayores o con problemas de sueño, pero el boca a boca y el respaldo de marcas tecnológicas las convirtió en un objeto habitual en los catálogos veraniegos.
Empresas como Nitori o Iris Ohyama perfeccionaron la fórmula y ampliaron su línea de productos: sábanas, fundas de almohada y colchoncillos diseñados para mantener una temperatura superficial agradable durante toda la noche. La clave estaba en las fibras de polietileno y nailon modificadas con materiales conductores que aceleraban la transferencia de calor. A esto se le sumaron capas de gel o grafito en algunos modelos premium. Aunque no sustituyen a un aire acondicionado, consiguen mantener la sensación de frescura durante las horas iniciales del sueño, las más críticas para conciliar el descanso.
Cómo funciona la tecnología de las mantas refrescantes

El principio detrás de estas mantas es físico: el calor fluye del cuerpo, que está a una temperatura más alta, hacia la superficie de la manta, que está diseñada para absorber y disipar rápidamente ese calor. Para lograrlo, se emplean materiales con alta conductividad térmica, como el polietileno de alta densidad o incluso microfibras con recubrimientos metálicos o de cerámica.
Además, muchas mantas refrescantes incluyen una capa externa suave que da una sensación sedosa al tacto, lo que mejora aún más la percepción de frescura. Algunas versiones están pensadas para colocarse directamente sobre el colchón, como una especie de “capa enfriadora” que cubre toda la superficie de la cama. Otras vienen como mantas ligeras, pensadas para usarse en lugar de las tradicionales colchas o edredones de verano.
Lo interesante es que no requieren enchufes ni refrigeración previa. Su efecto es inmediato y depende del contacto directo con la piel. En zonas con buena ventilación, el efecto puede durar más tiempo. Aunque no enfrían activamente, sí ralentizan la acumulación de calor, lo que en una noche sin brisa puede marcar la diferencia.
Por qué están conquistando el verano español
La llegada de estas mantas refrescantes a España ha coincidido con un aumento sostenido de las temperaturas nocturnas. En ciudades como Sevilla, Madrid o Valencia, dormir con más de 28°C en la habitación se ha vuelto algo habitual. Muchos hogares no cuentan con aire acondicionado o intentan evitar su uso por razones económicas o de salud.
“Yo no podía dormir bien en verano, me despertaba empapada en sudor. Compré una de estas mantas por probar y me sorprendió. No es que me sienta en el Polo Norte, pero ahora me duermo más rápido y no me despierto cada dos horas”, cuenta Marta, una usuaria madrileña de 37 años que descubrió el producto en una reseña de Amazon.
El boca a boca y las reseñas online están haciendo lo que antes lograban las campañas publicitarias: consolidar un nuevo hábito. Muchas de estas mantas tienen precios accesibles, entre 25 y 50 euros, lo que las convierte en una inversión razonable. Además, su durabilidad es alta, ya que están pensadas para resistir lavados frecuentes y mantenerse suaves al tacto.
Dormir mejor sin gastar energía
Uno de los puntos fuertes de estas mantas japonesas es que permiten mejorar la calidad del sueño sin depender de aparatos eléctricos. Esto es especialmente relevante en un contexto donde la eficiencia energética se valora más que nunca. No solo es un alivio para el bolsillo en tiempos de tarifas elevadas, sino también para el medioambiente.
Dormir fresco tiene efectos directos en la salud: mejora la calidad del sueño profundo, reduce la frecuencia cardíaca y evita los microdespertares causados por el calor. Para personas mayores, bebés o quienes sufren de hipertensión, dormir en ambientes frescos no es solo una cuestión de comodidad, sino también de bienestar.
En ese sentido, estas mantas son una solución pasiva pero eficaz, que se adapta a distintas edades y necesidades sin exigir cambios en el entorno. No hay que hacer obras, ni instalar equipos, ni afrontar facturas elevadas.
Una tendencia que podría quedarse
Todo indica que las mantas refrescantes no son una moda pasajera. Su adopción ha ido en aumento, y algunos fabricantes europeos ya están desarrollando versiones locales inspiradas en el modelo japonés. Además, con los veranos cada vez más largos y las noches tropicales extendiéndose hasta septiembre, los productos que mejoren el confort térmico sin recurrir a climatización activa serán cada vez más valorados.
Algunos expertos en descanso ya recomiendan incluirlas como parte del “kit de verano”, junto con sábanas de lino o ventiladores silenciosos. La sensación de frescura que ofrecen no solo mejora el inicio del sueño, sino que puede marcar la diferencia entre una noche incómoda y un verdadero descanso.
Mientras tanto, Japón vuelve a mostrar cómo una combinación de tradición y tecnología puede transformar los hábitos cotidianos. Y en España, donde dormir bien en verano se ha vuelto un lujo, estas mantas ofrecen una solución sencilla, asequible y efectiva.
- MANTENERTE FRESCO TODA LA NOCHE :Incluso en un clima cálido y caluroso de verano – Avoalre manta de refrigeración (Q-Max…
- MANTA DE VERANO DE DOBLE CARA :Una de las caras de la Manta refrescante de verano está confeccionada con el tejido Arc-c…
- MANTA DE VERANO MULTIUSOS :La manta refrescante es ligera y portátil, por lo que es fácil de transportar para utilizarla…