Uno de los post más leídos en el blog ha sido el de la guía paso a paso para comprar en el exterior según las regulaciones que la AFIP estableció a principios de 2014. Claro, muchas cosas cambiaron, no en la cuestión de fondo, pero esto intenta ser un buen ejemplo para quienes estén con ganas de comprar algo afuera.
En mi caso particular, fue una compra que hice en un sitio de Hong Kong de una pieza que se rompió de mi celular. No, no había forma que apareciera el repuesto por este lado del mundo, y si bien no complicaba el funcionamiento del teléfono, era algo molesto y decidí repararlo por mi cuenta, y viendo videos de YouTube.
La compra la hice a fines de diciembre y el pedido llegó a mediados de enero, un tiempo estimado de casi 30 días exactos, bastante bien.
Claro que el primer detalle es que, a diferencia de otros tiempos, el producto ya no nos llega a casa, por más pequeño que sea, salvo que sea un impreso o un libro (también hay excepciones con este tema, todo depende del paquete).
La notificación del correo
Si todo sale como parece, van a recibir una notificación del Correo Argentino con detalles, generales, sobre nuestro pedido. Lo importante de este aviso es que nos cuenta que vamos a tener que pagar 40 pesos cuando vayamos a buscar nuestro paquete, y 8 pesos por cada día hábil de depósito a partir de la semana del aviso. Parece una tontería, pero en mi caso terminé pagando 100 pesos por algo que salía 16 dólares.
Con el aviso del Correo, van a tener que tener clave fiscal de la AFIP, fundamental para hacer lo que sigue. Si no la tienen, la pueden tramitar en forma personal en alguna agencia de la AFIP según su domicilio.
El trámite en la AFIP (Formulario 4550)
Acá es donde el trámite se pone interesante, para decirlo de alguna forma. Con la Clave Fiscal ingresan al sitio de la AFIP y van a Mis Aplicaciones Web. Ahí seleccionan el Formulario 4550. Si no lo tienen, van a tener que adherir el servicio. Eso se hace desde “Servicios Administrativos Clave Fiscal”-> “Adherir servicio” y seleccionan “Mis aplicaciones Web”.
Una vez hecho esto, van a poder gestionar el formulario 4550 online (el único válido) para este trámite. El F.4550 lo pueden generar 2 veces por año, recuerden que ahora sólo pueden comprar dos veces por año en el exterior.
El formulario tiene varios detalles que deben completar, uno de los más importantes el código de seguimiento del paquete. Ante las dudas, les digo que es el que empieza con RD XXXXXXXXX. Lo encuentran en la notificación del Correo Argentino que tienen. Deben ser muy descriptivos sobre lo que están comprando, y además, informar el importe final de lo que compraron (total con los gastos de envío incluidos). Si el monto es superior a los 25 dólares, el sistema les genera automáticamente el cálculo de lo que tienen que abonar en concepto de impuesto. Recuerden que es el 50% por sobre los 25 dólares, así que si compran algo de 100 dólares, el impuesto es de 37.50 dólares (100-25) x 50%.
Luego de eso van a tener que generar un VEP o volante electrónico de pago para hacer el respectivo pago del impuesto. Es importante que paguen por algún servicio tipo PagoMiscuentas ya que es bastante más rápido de acreditar que PagoFácil o similar.
Todo lo que hay que imprimir y llevar para retirar nuestro paquete
A la Aduana van a tener que llevar:
- – el F.4550
- – el VEP
- – el pago del VEP
- – la notificación del Correo Argentino
- – una copia de la página de donde compraron el producto
- – y una copia de la tarjeta de crédito o sistema de pago que hayan usado en donde conste que coincide con lo que pagaron
- plata para pagarle al Correo
En la Aduana del Correo Argentino de Retiro
La parte más densa de todo. Sí, porque la anterior no es nada con lo que se viene. La situación se pone insoportable al punto que casi nos vamos a arrepentir de comprar en el exterior.
La Aduana trabaja de 9 a 16.30 hs. pero desconozco por qué el aviso que me llegó del correo dice 12.30 a 16 hs. Cuando lleguen van a encontrar una primera etapa, que es el pago del alojamiento del paquete en el Correo. Eso puede ser rápido o lento, dependiendo la cantidad de gente que haya.
Cuando paguen, los van a invitar a ir a una sala de espera en donde unos pequeños monitores van a iniciar la lotería de los paquetes. Con uds. van a encontrar un número del paquete, diferente al de envío, y deben esperar que salga del depósito. Mi recomendación es que no se queden sentados esperando, sino que vayan haciendo la fila para pasar a la Aduana, pues puede llevar un rato largo y al menos van ganando algo de tiempo.
Vea también: AFIP: Preguntas y respuestas sobre las compras en el exterior por Internet
Si sale el número, van a pasar a la etapa final: la Aduana. Allí les van a mostrar el paquete, uds. le entregan todos los papeles y los muchachos de la AFIP les van a preguntar qué tiene el paquete adentro. No se gasten en mentir porque te lo van a abrir de todas formas para constatar qué tiene.
Si todo está OK y pagamos todo lo que corresponde, nos van a entregar el paquete y nos van a invitar a irnos del lugar.
Todo este movimiento puede demandar unos 120 minutos, así que vayan armados de paciencia.
Deja un comentario