Aquellos que leen el sitio, sabrán que tengo una postura bastante clara respecto a los smartwatch: la batería dura poco, no son sumergibles, no tienen muchas apps (sobre todo en Android Wear) y son bastante caros. Sin embargo hay una compañía que desde hace un tiempo viene ofreciendo una alternativa más económica y nacida del autofinanciamiento o (crowdsourcing). Pebble siempre ofreció unos relojes inteligentes un poco más “espartanos”, pero que al menos ofrecían gran parte de las cualidades que criticamos de los smartwatch tradicionales (para decirle de alguna forma).
Ahora presentó la nueva generación: el Pebble 2 y el Time 2. Ambos tratan de suplir un problema bastante general y casi casi que podemos decir que son la versión: buena, bonita y barata de los relojes inteligentes. No tienen características rimbombantes: de hecho, usan pantallas de tinta electrónica con lo que se ahorra muchísima batería (que en este caso dura más de una semana), y se pueden sumergir hasta 30 metros. Y desde esta versión, incorpora medidor de ritmo cardíaco y micrófono.
El precio en Kickstarter (que dicho sea de paso, desbordó de pedidos) es de 99 dólares y 169 dólares. Bastante accesibles hasta para la versión “premium” con pantalla más grande.

Pebble Core

Quizás la curiosidad más importante es el pequeño Pebble Core, un dispositivo similar a un iPod Shuffle pensado para personas que hacen running y que incorpora GPS con conectividad 3G/Wi-Fi, y sincronización con la cuenta de Spotify para escuchar música. Todo eso por 69 dólares. Sin embargo, existe una versión en formato de llavero, ideal para aquellos que quieran experimentar con este pequeño dispositivo y puedan darle acceso a distintas aplicaciones: ideas como botón de emergencia, tracking del perro, o llamar a Uber con un botón, podrían estar disponibles muy pronto.

La disponibilidad de todos estos productos es recién a fin de año, por lo que habrá que esperar con mucha atención cómo se reacomoda el mercado antes estos productos que tienen muchas de las características que necesitamos en nuestra muñeca.
Deja un comentario